Goya 2025: los looks de la alfombra roja de los premios

Los premios Goya 2025 trasladaron la pasada noche a Granada la gran fiesta del cine español para distinguir las mejores películas e interpretaciones del último año. Unas flamantes Maribel Verdú y Leonor Watling ejercieron de presentadoras de una ceremonia que destacó por encima de todas por su final: por primera vez en la historia de estos premios, dos películas, El 47 y La infiltrada, se alzaban con el Goya a Mejor Película, dejando a todos los presentes (y a los espectadores) boquiabiertos por este reconocimiento ex aequo.

Con un palmarés bastante repartido, El 47 fue además la gran triunfadora de la noche tras llevarse cinco cabezones, entre los que destacaron también el de Premio a Mejor actor para su protagonista, Eduard Fernández, el de Mejor actor de reparto para un emocionadísimo Salva Reina, y también el de Mejor actriz de reparto para Clara Segura. En segundo lugar, empataban con tres galardones los títulos La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, y Segundo Premio, dirigida por el dúo cinematográfico de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

Por segunda vez en su carrera, y con un total de cuatro nominaciones a sus espaldas, Carolina Yuste lograba el Premio a Mejor actriz por su papel de una agente de la Policía nacional escondida entre la banda de ETA en La infiltrada de Arantxa Echevarría. Por su parte, Laura Weissmahr también se hacía con otra de las categorías femeninas, la de Mejor actriz revelación, por su trabajo en Salve María.

Un elenco de entregadores de lujo, entre los que se encontraban figuras como las de Alejandro Amenábar, Javier Bardem, Belén Rueda o Ester Expósito, se encargaron de repartir todas las estatuillas, aunque destacó entre la multitud el cariñoso discurso (con beso incluido) que Maribel Verdú empleó para entregarle el Goya de Honor a Aitana Sánchez Gijón. Enfundada en precioso Carolina Herrera bicolor, esta última aprovechaba su momento de gloria para pronunciar las siguientes conmovedoras palabras: “No hay que tenerle miedo a la cultura. Hay que tenerle miedo a la ignorancia, al fanatismo, a la guerra. Hay que tenerle miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Pasta con sobrasada, una versión de un clásico italiano | El Comidista | Gastronomía

Lun Feb 10 , 2025
Comparte en tus redes sociales ¿Hay algo que no se pueda comer con pasta? No lo sabemos, pero estamos dispuestos a seguir investigando. Esta receta no es un invento que nos hemos sacado de la manga, se basa en un plato italiano que se hace con ‘nduja. La ‘nduja –ya […]
EL PAÍS

Puede que te guste