¿Cuál es el concepto más enrevesado de la ciencia? ¿La tabla periódica? ¿La evolución genómica? ¿El entrelazamiento cuántico? Nada de eso. Es la revisión por pares, amigo. Cuando un investigador descubre algo, su primera preocupación es escribir un borrador y mandarlo a una revista profesional. Los editores rebotan el manuscrito a dos o tres científicos especializados en el mismo sector (los pares) para que lo revisen y les recomienden aceptarlo, rechazarlo o pedir al autor que lo modifique tras hacer algún experimento adicional, o añadiendo a la discusión ciertos puntos de vista alternativos, y lo vuelva a someter a una nueva evaluación. El proceso puede resultar fatigoso, pero al final es lo único que distingue un paper, o artículo científico, de un simple rumor.
Entrada siguiente
La ultraderechización de la UE
Sáb Oct 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales La ultraderecha sigue apuntándose victorias en Europa. Y no solamente en las urnas. La consideración, sin base real, de la migración como problema prioritario es el último triunfo de la extrema derecha, con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a la cabeza. Lo más preocupante, […]
