Qué ver (y hacer) en Ibiza más allá de la fiesta
De Es Cubells a San Juan Bautista: un recorrido de norte a sur por los pueblos más bonitos de la isla
Aunque la mayoría de turistas llegan a Ibiza atraídos por sus calas y playas de agua cristalina y su oferta de ocio nocturno, la versión más auténtica y local de la isla se explora a través de sus pueblos. Estos son algunos de los que merecen una parada obligada (ordenados de sur a norte):
Sant Joan de Labritja
El pueblo más al norte de la isla es, también, el que acoge los últimos resquicios del espíritu hippie que caracterizó a Ibiza en la década de los 60. En Sant Joan de Labritja se respira un estilo de vida pausado y saludable que se extiende a los alojamientos turísticos: la localidad se caracteriza por un ambiente rural donde reinan los establecimientos agroturísticos. En el interior del municipio predominan las casas de piedra con sus balcones plagados de flores y macetas, una iglesia de cal blanca y calles adoquinadas. Además, los domingos se celebra un mercadillo de artesanía donde se pueden adquirir diferentes objetos y productos gastronómicos de la isla.
Santa Agnés de Corona
Aunque la mayoría de turistas orquestan su escapada a la isla en la temporada estival, quienes la visitan en los primeros meses del año pueden disfrutar del espectáculo de los almendros en flor, que acontece en la llanura de Pla Corona, justo al lado de Santa Agnés de Corona. La villa en sí es un paraíso interior donde descubrir la versión más auténtica de Ibiza: apenas un par de bares, una iglesia del s. XVIII y una pequeña tienda de comestibles que muestran otra cara de la isla, alejada del bullicio y la masificación de las zonas más concurridas.
Al Gonzalez
Sant Josep de Sa Talaia
Con un total de 32 playas y 80 km de costa, Sant Josep de Sa Talaia es el pueblo más conocido del sur de la isla, siendo el tercer municipio de Ibiza en población. A su ayuntamiento pertenecen otros pueblos más pequeños –como Sant Agustí des Vedrá, Es Cubells o Sant Jordi de ses Salines–, que merecen un recorrido completo. Además, en su territorio se ubican algunos parajes de visita obligada: el Parque Natural de ses Salines, la reserva natural de Es Vedrà, es Vedranell y de los islotes de Ponent, así como varias zonas calcificadas. Entre el resto de atractivos turísticos estacan las torres de defensa levantadas por los ibicencos entre los siglos XVII y XVVII o el asentamiento rural punicoromano de ses Païsses de Cala d’Hort. Y, por supuesto, una amplia oferta de restaurantes y bares donde degustar la gastronomía local.
Es Cubells
Aunque es uno de los pueblos pertenecientes al municipio de Sant Josep de Sa Talaia, merecía una mención aparte. Es Cubells es la verdadera joya del sur de la isla, con paisajes costeros absolutamente asombrosos y una iglesia terminada en 1958 que refleja a la perfección la arquitectura ibicenca y protagoniza una postal idílica. Pero lo que genera más reclamo de esta localidad son las vistas que ofrece. Desde Es Cubells se puede ver una panorámica del cap Llentrisca, el puig des Savinar y cala d’Hort y los islotes de es Verá y es Vedranell.