Guía de Nueva York para amantes del arte y del diseño: lugares perfectos para potenciar la inspiración

Bode es una marca de ropa fundada por la diseñadora americana Emily Bode, reconocida por su enfoque innovador en la moda masculina y su compromiso con la sostenibilidad. La marca se distingue por fusionar técnicas tradicionales de sastrería con textiles vintage, creando piezas únicas que narran historias a través de sus materiales. Visitar sus tiendas es una experiencia especial, en la que cada detalle, al igual que sus prendas, está cuidadosamente pensado. La marca se especializa en confeccionar ropa con tejidos antiguos, como manteles bordados, tapicerías y ropa de cama reutilizada, lo que aporta a cada pieza un aire nostálgico y artesanal. Me encantan los lugares con personalidad e historias vividas; me transmiten mucho más que el minimalismo de otras marcas, por eso, visitar cualquiera de las tres tiendas de Bode en Manhattan definitivamente merece la pena.

Casa Magazines

22 8th Ave, New York, NY 10014

Casa Magazines Nueva York

Detalle del exterior del establecimiento.Cortesía de Montse Tanús

Casa Magazines es una icónica tienda de revistas en el West Village, especializada en publicaciones de todo el mundo. Es el lugar ideal para los amantes del papel, con una selección excepcional de revistas de arte, diseño, moda, arquitectura, fotografía y cultura. El equipo al mando publica entretenidos vídeos semanales en sus redes sociales, mostrando las últimas revistas que han recibido y otras rarezas. Una vez les pregunté por una revista internacional que no tenían, y a la semana me llamaron para avisarme que la habían conseguido. ¡Larga vida al papel!

The Odeon

145 W Broadway, New York, NY 10013

The Odeon Nueva York

Fachada de The Odeon.Cortesía de Montse Tanús

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Sumar y PP votarán juntos para impedir el veto de Hacienda a la proposición para que el SMI no tribute en el IRPF | Economía

Mié Mar 19 , 2025
Comparte en tus redes sociales Hacienda sigue enrocada en su decisión de no adaptar el IRPF a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), en contra de la postura del socio minoritario del Gobierno. El departamento liderado por la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, lo ha dejado claro […]
EL PAÍS

Puede que te guste