Ha muerto la actriz Shelley Duvall a los 75 años, icono del cine de terror gracias a ‘El Resplandor’ y musa de Robert Altman


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Se acaba de informar de la muerte de la actriz estadounidense Shelley Duvall a los 75 años, conocida por ser la mítica protagonista deEl Resplandor’ (The Shining, 1980) y una estrecha colaboradora del cineasta Robert Altman. De acuerdo a un comunicado emitido por su familia, la artista ha fallecido mientras dormía, a causa de complicaciones derivadas de la diabetes que padecía.

Una cara inolvidable del nuevo Hollywood

Su rostro fue uno de los más conocidos gracias a la escena que se ha convertido  en un emblema del séptimo arte, con Jack Nicholson intentando destrozar una puerta a hachazo limpio, y una aterrorizada Duvall en el papel de Wendy Torrance en ‘El Resplandor’ de Stanley Kubrick, quien la maltrató psicológicamente e hizo rodar hasta 35 tomas seguidas de la famosa película, lo que fue especialmente extenuante para ella, con escenas complicadas como  tener que correr por el terrorífico hotel «corriendo, llorando y cargando a un niño».

Tras ese trabajo desapareció del mapa, a pesar de una reputada trayectoria con trabajos de la mano de conocidos directores como Robert Altman, Tim Burton o Steven Soderbergh, entre otros. A finales de los 90 opta por mudarse a Texas y desaparece de la vida pública, pero en 2016 dio una polémica entrevista con el doctor Phil McGraw en su programa, hablando de sus problemas de salud mental y con una imagen impactante, tras actua por última vez en la gran pantalla en ‘Maná del cielo’ (2002).

KubrickKubrick

Pero a pesar de la imagen de sus últimas apariciones, es un momento para recordar sus grandes películas junto al director Robert Altman, como ‘Popeye‘, ‘Nashville‘, ‘Los Vividores‘ y ‘Tres mujeres’, por la que consiguió el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes en 1977. Apareció en ‘Annie Hall’, el corto de  ‘Frankenweenie’ o ‘Roxanne’. Otro de sus éxitos profesionales fue la dirección de su propia productora, Think Entertainment, con la que creaba series sobre cuentos míticos donde aparecían grandes actores de Hollywood y le llevó a ser nominada a dos premios Emmy. Descanse en Paz.

En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

Biden defiende su candidatura pese a confundir a Kamala Harris con Trump y a Zelenski con Putin | Elecciones USA

Vie Jul 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales Cuando el fiscal especial que lo investigaba describió a Joe Biden, de 81 años, como un anciano bienintencionado con mala memoria, el presidente de Estados Unidos compareció indignado, pero arruinó su respuesta al confundir México con Egipto. Este jueves, en torno a dos horas antes […]
EL PAÍS

Puede que te guste