Hablar en público o dar un discurso importante puede convertirse en un problema, haz que tu ‘look’ se convierta en tu gran aliado

Cómo hacer de tu estilismo tu gran aliado para hablar en público: del ‘power dressing’ a la funcionalidad como ‘modus operandi’

El lenguaje no verbal se eleva como uno de los grandes aliados a la hora de transmitir ideas, de compartir proyectos y, en definitiva, a la hora de lidiar con los diferentes entornos laborales. El nacimiento del power dressing a finales del siglo pasado fue un hito destacable a la hora de establecer las tendencias para ir a la oficina. En la actualidad, el power dressing ha evolucionado para adaptarse a diferentes contextos y estilos personales, incorporando piezas que combinan funcionalidad y sofisticación como las camisas de corte impecable, los colores neutros, accesorios minimalistas y los materiales de calidad superior. Este estilo no solo potencia una imagen profesional, sino que también ayuda a reforzar la confianza en situaciones clave, como reuniones, conferencias, es decir, para hablar en público.

Aunque depende mucho del sector laboral en el que te muevas, los estilismos van muy ligados a la personalidad de cada una y es muy fácil llevar un atuendo a tu terreno cuando conoces muy bien tu estilo. He aquí el quid de la cuestión. Lo que para una es cómodo para otra puede suponer un verdadera suplicio de llevar y decir no puede ser la mejor elección que puedas tomar. ¿Todo el mundo lleva taconazos de 12cm y tus pies no los soportan? Unos kitten heels de 5cm realizan la misma función y te aportan la estabilidad y la seguridad que los otros no. ¿Harta de las faldas o de los vestidos? Los pantalones de corte sartorial favorecen de igual modo.

Trucos que te ayudarán a enfrentarte a estas situaciones con más seguridad a través de tu ‘look’

  • Evita las piezas mini que pueda puedan limitar tu movimiento o hacerte sentir expuesta. Del mismo modo, si te decantas por una falda o un vestido largo cuida la longitud para que no suponga un factor que potencie la incomodidad al andar o que aumente las posibilidades de tropezar. Nada peor que caerse en el escenario por culpa de tu look. Lo más sencillo siempre es optar por pantalones o por prendas de ropa que uses de forma habitual.
  • Si eres de las que lleva gafas de forma habitual, evita las lentillas. Alejarse de toda posibilidad de importuno es la clave para que estar cómoda y que no te vengan a la cabeza pensamientos como, ¿y si se me cae la lentilla? ¿y si me rozan? En cambio, tus gafas no solo son prácticas, sino que pueden ser un complemento sofisticado que eleve tu estilismo.
  • Opta por tejidos transpirables y elásticos. La elección de los materiales es fundamental. Los tejidos como el algodón, las lanas ligeras o mezclas con elastano son ideales ya que permiten libertad de movimiento y ayudan a mantener una temperatura corporal adecuada, especialmente bajo luces de escenario o en espacios concurridos. Evita materiales rígidos o que se arruguen fácilmente.
  • Los colores oscuros o los neutros siempre son buena idea. Además de la elegancia intrínseca que incorporan, los nervios pueden hacerte sudar y resultan algo molestas las manchas en la zona de las axilas o el pecho. La buena elección del tejido potenciada por un color oscuro eliminarán por completo este problema.
  • Juega con el minimalismo para elegir los accesorios. En este caso, el típico menos es más cobra vital importancia. Elige piezas pequeñas y cómodas que no hagan ruido o puedan engancharse. Los pendientes pequeños, un reloj sencillo o un collar discreto son suficientes. Evita pulseras colgantes o anillos grandes que puedan ser incómodos o tintinear.

Todas las tendencias para ir a la oficina que debes conocer:

Otra parte fundamental a la hora de hablar en público es el look beauty. Todas queremos estar guapas mientras otros nos ven. Con respecto al peinado, lo más fácil y lo que los expertos en comunicación recomiendan es optar por los recogidos. Las razones son, principalmente, dos: para que, en caso de estar leyendo un discurso o algún texto, las greñas no caigan en nuestra zona de visión; y, la segunda, para que los nervios no nos jueguen una mala pasada y acabemos tocándonos el pelo y mostrando nuestra inseguridad a través del lenguaje no verbal. En cuanto al maquillaje, si eres de las que no tienen un pintalabios favorito o de las que no soportan las fórmulas duraderas, directamente evítalo. No hay nada más incómodo que sentir los labios resecos o pensar que se ha movido el tinte.

Algunas piezas que están bajo nuestro radar para crear un estilismo perfecto para hablar en público cómodamente:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

LO MEJOR DE 2024: Los medios musicales escogen sus favoritos del año

Jue Dic 12 , 2024
Comparte en tus redes sociales Como suele ser habitual cada vez que finaliza un nuevo año, los principales medios musicales ya están publicando sus tradiciones resúmenes anuales que recopilan cuáles han sido los discos y singles más destacados de los últimos doce meses. En este artículo especial, iremos reuniendo las […]

Puede que te guste