Cinco años después, los Little Monsters –los fans más acérrimos a Lady Gaga– están de celebración ante la llegada de MAYHEM: un nuevo disco con un total de 14 temas que funcionan como una especie de cápsula del tiempo musical. En el séptimo álbum de la artista, tras el lanzamiento de Chromatica en 2020, la neoyorkina regresa al electropop que le hizo triunfar en sus inicios con The Fame Monster (2009). Apenas unas horas después de su lanzamiento, las redes sociales se han inundado ya de reacciones a este proyecto. Y estas son más que positivas, además de material de memes. Si echabas de menos a la Gaga que cautivó al público en la década de 2010 con sus exuberancias y temas como Telephone o Bad Romance, este trabajo es capaz de teletransportarte a su esencia inicial, con sonidos actualizados y que referencian a décadas y artistas del pasado.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
MAYHEM, una nostalgia renovada
Muchos catalogan MAYHEM –caos o tumulto violento en español– como una reinvención musical, pero con la nostalgia de las raíces musicales de Gaga muy presentes. Con Chromatica, la diva del pop y, sin duda, una de las mayores referentes en términos de performance, se alejó del country experimentado con Joanne (2016) y regresó a la estética de baile que tanto la caracterizó en sus inicios como artista. Si bien Gaga se inspiró en el eurodisco de los 2000 para aquel trabajo, ahora, después de haberse alejado del foco público por un tiempo, ha vuelto a las andadas musicales con un disco que funciona como una reconexión consigo misma. La diversidad de sonidos, géneros y estilos que lo componen no son más que una demostración de ello.