Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
A lo largo de la historia de los Óscar hay varios premios que han sido duramente criticados y que se mencionan a menudo cuando se habla de los galardones más inmerecidos. Uno que sale a menudo es el de mejor actor que consiguió Art Carney hace 50 años por su interpretación en ‘Harry y Tonto’.
La película ‘Harry y Tonto’ cuenta la historia de un jubilado viudo que ha sido desalojado de su casa. Harry encuentra refugio temporal con su familia, pero un día decide hacer un viaje a lo largo de Estados Unidos acompañado por su gato Tonto.
Duros rivales
La película coescrita y dirigida por Paul Mazursky funcionó bien en taquilla y también cuenta con un amplio respaldo de la crítica. Todo ello la llevó a conseguir dos nominaciones a los Premios de la Academia, de los cuales acabó llevándose únicamente el que consiguió Carney. El problema para muchos es que consideran que sus rivales se lo merecían más.
Por ponerlo en perspectiva, los actores que se quedaron esa noche sin Óscar fueron Jack Nicholson por su trabajo en ‘Chinatown’, Al Pacino por ‘El Padrino 2’, Dustin Hoffman por ‘Lenny’ y Albert Finney por ‘Asesinato en el Orient Express’. Había muchísimo nivel ese año y no son pocos los que actualmente critican la victoria de Carney.
Ahí imagino que también pesará lo suyo que Carney sea bastante menos conocido fuera de Estados Unidos que cualquier de sus cuatro rivales. Eso sí, el actor también cuenta con un Globo de Oro, conseguido también por ‘Harry y Tonto’, y con seis Emmys, por lo que tampoco puede decirse que fuese uno de esos chispazos puntuales que luego acaban en nada.
Eso si, la carrera posterior de Carney en el cine no fue especialmente memorable, siendo principalmente recordadas sus apariciones secundarias en ‘Ojos de fuego’, ‘Los teleñecos conquistan Manhattan’ y ‘El último gran héroe’. Después del largometraje dirigido por John McTiernan decidió retirarse y acabó falleciendo en 2003.


Por cierto, todos sus rivales esa noche menos Finney acabaron ganando el Óscar. De hecho, Nicholson lo hizo al año siguiente por su memorable interpretación en ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, mientras que Hoffman lo hizo por partida doble -por ‘Kramer contra Kramer’ y ‘Rain Man’– y Pacino por ‘Esencia de mujer’.
Por su parte, Finney estuvo nominado hasta en cinco ocasiones -la última de ellas por ‘Erin Brockovich’-, pero nunca consiguió hacerse con la preciada estatuilla. Además, ya no tendrá la oportunidad de hacerlo, pues, por desgracia, falleció en 2019.
Si os habéis quedado con ganas de ver ‘Harry y Tonto’, tengo malas noticias para vosotros, ya que no está disponible en ninguna plataforma de streaming. Y además tampoco ha llegado a editarse en blu-ray en España.
En Espinof | Hace 54 años debutó como extra en una película nominada a 4 Óscar. Después se convirtió en el mejor actor del mundo