Con la confesión de que Alejandro G. Calvo acaba de hacerse un ciclo dedicado a Jaime Lorente, comienza una nueva entrega del pódcast Otra ronda, donde el crítico y publisher de Webedia Movies propone conversaciones en profundidad tanto sobre la carrera del invitado como sobre el cine y la televisión en general. Y, en esta sexta entrega, nos encontramos con todo un actor en alza como el murciano.
«Siento que hacer películas con una sensibilidad diferente y especial está penado», sentencia casi nada más comenzar Jaime Lorente. «Es un momento muy difícil para nuevas voces», continúa tras asegurar lo complicado que es no adherirse a fórmulas o estilos ya probados como éxitos, por lo que al final se distorsionan las voces propias.
Otra ronda con Jaime Lorente
A continuación la conversación fluye hacia ‘Hamburgo’, la última película del actor. Con la cinta de eje para el diálogo, Lorente habló del «juego de la actuación» y cómo la clave para clavar un papel no es en el momento en que digan acción, sino que viene de mucho antes y, de paso, habla de algunos vicios de los actores: «muchas veces, estar tan centrados en nosotros, hace que los demás departamentos no puedan aportar».
Como no podía ser de otra manera, el diálogo también fue hacia la fama y su gestión tras participar en uno de los grandes fenómenos globales que fue ‘La casa de papel‘. «No hay escapatoria», bromea Lorente antes de ponerse algo más serio: «Pasé por una primera fase donde todo era tan inesperado que lo viví con mucha alegría, pero había tantas cosas positivas que surgió el miedo a que dejase de suceder».
«Mi objetivo no es gustarle a la gente, pero quiero gustar a la gente», reconoce también Lorente hablando de esa contradicción cuando tienes un trabajo tan expuesto y cómo si bien le encanta la labor de actuar y quiere ser todo lo profesional que se pueda, esa capa de gustar a los demás está ahí.
Todo esto y mucho más es de lo que han hablado Jaime Lorente y Alejandro G. Calvo en la última entrega de Otra Ronda.
En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025
En Espinof | Las 34 mejores series españolas en streaming