No soy la única profesora que se ha encontrado con la sospecha de estar corrigiendo trabajos hechos con Inteligencia Artificial (en concreto, con Chat GPT, la más reconocible de todas las IA). Cuando te topas con redacciones de estructura y sintaxis muy similares a los que reproduce cualquier consulta en Chat GPT no te queda otra que dudar. Unos párrafos sin digerir, lenguaje plano, reiteraciones con progresivos aumentos en extensión y, sobre todo, ausencia de esas locuciones pomposas que tanto usan los estudiantes. Es muy difícil explicar, en una sociedad que premia la inmoralidad, que hay que tirar con lo que uno sabe hacer, sin hacer trampas.
Entrada siguiente
Manolo González, entrenador del Espanyol: “Prefiero que digan que soy defensivo y que el equipo esté en Primera” | Fútbol | Deportes
Lun Mar 10 , 2025
Comparte en tus redes sociales Asegura que el traje de la exposición mediática no le sienta bien, que si por él fuera no haría ni las ruedas de prensa pre y post partido. “A mí lo que me gusta es entrenar”, resuelve Manolo González (Folgoso do Courel, Lugo; 46 años), […]
