Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Una de las cosas más maravillosas del cine es la posibilidad de descubrir historias nuevas que te fascinen como ninguna otra hasta entonces, pero hay que reconocer que a veces nos apetece apostar sobre seguro. En mi caso, eso suele traducirse en recuperar algún título que ya haya disfrutado con anterioridad, pero es que hay que fácilmente he visto 70 o más veces y que nunca me falla: ‘La Roca’.
El estreno de ‘La Roca’ en 1996 me pilló con apenas 12 años de edad y fue uno de los motivos por los que lleve décadas siendo fan de Nicolas Cage. Poco importa que su Stanley Goodspeed sea un personaje que se preste menos al lucimiento personal que los que encarnó justo después en ‘Con Air’ y ‘Cara a Cara’, para mí él es una de las claves para que este segundo largometraje de Michael Bay funcione tan bien.
Un bombazo de acción
Por lo pronto, ‘La Roca’ es un gran ejemplo de película de acción de los 90, ya que es cierto que se notan las maneras de Bay tras las cámaras, pero su trabajo de puesta en escena todavía es más comedido de lo que sería después y sabe jugar muy bien con la aparatosidad -esa persecución por las calles de San Francisco- y un tratamiento de la acción más físico que hacen que uno pueda sentir los golpes que se llevan los personajes.
Además, Bay también se aprovecha de la mayor libertad que ofrece hacer una película calificada R en Estados Unidos. No es algo en lo que se cebe, pero sí que sabe utilizarlo de maravilla, ya sea para mostrar a un soldado descomponiéndose por los efectos del gas o para poder enseñar a un personaje muriendo empalado. Aquí la violencia no es algo gracioso -aunque sí que hay humor en la película- y tiene consecuencias muy serias.
Tampoco me olvido del extraordinario reparto de ‘La Roca’. Solamente con reunir a Sean Connery, Nicolas Cage y Ed Harris ya tienes mucho ganado, pero es que también tenemos por ahí a Tony Todd, Michael Biehn, John Spencer, David Morse, William Forsythe o incluso la fugaz presencia de Jim Caviezel -es el piloto con más protagonismo en los últimos minutos-. Y podría seguir citando nombres de intérpretes conocidos, que, por ejemplo, la hija en la ficción de Connery tiene el rostro de Claire Forlani.


Es verdad que tampoco cuentan con un material de Óscar para brillar -‘La Roca’ sigue siendo un pasatiempo veraniego por encima de todo-, pero se nota que el libreto hasta metieron mano dos guionistas tan prestigiosos como Quentin Tarantino o Aaron Sorkin. Si eso le sumas la buena disposición de los actores -el peculiar villano de Harris es especialmente memorable-, ya tienes mucho ganado.
De hecho, Connery incluso salió en defensa de Bay cuando algunos ejecutivos empezaron a tener algunas dudas sobre su trabajo. Todo ello lleva a que ‘La Roca’ sea una película hecha con mucha confianza y una visión clara de lo que se quiere contar. ¿Que hay algún detalle tonto aquí y allá? Puede ser, pero nada que realmente moleste.
Hay más detalles importantes, desde el hecho de que esté rodada en la propia prisión de Alcatraz hasta la extraordinaria banda sonora de Hans Zimmer y Nick Glennie-Smith, porque lo que tenemos aquí es un perfecto mecanismo de relojería para que el espectador se lo pase en grande. Por mi parte, disfrutaba a lo grande con ella cuando aún me faltaba mucho para la mayoría de edad -desgasté de tanto usarla la copia en VHS que me regalaron- y ahora he vuelto a hacerlo una vez más con 41 años. Y seguro que no pasa demasiado tiempo hasta la próxima vez.


Tenéis ‘La Roca’ en Disney+ por si os apetece (volver a) verla.
En Espinof | Las 5 mejores películas en Disney+ de 2025
En Espinof | 4 de las mejores películas de Nicolas Cage para ver en streaming