Según la consultora Stratos Executives, experta en la búsqueda y selección de gerentes y managers estratégicos, este tipo de narración pone de relieve las habilidades comunicativas, interpersonales y creativas de una forma atractiva que va más allá del formato tradicional del currículum. La forma en que un candidato cuenta su pasado laboral puede ser determinante para diferenciarse de otros aspirantes con habilidades similares, así como para dejar una impresión duradera.
Además, la investigación narrativa, utilizada en estudios cualitativos, ha demostrado ser una herramienta eficaz para comprender experiencias humanas en profundidad, permitiendo analizar cómo las personas dan sentido a sus vivencias. Aplicado a una entrevista, esto significa que una historia bien estructurada no solo facilita que el entrevistador retenga la información, sino que también genera una conexión más auténtica con el entrevistado.
Retroalimentación externa
Una vez que has definido cómo contar tu historia, el siguiente paso es ensayar, perfeccionar y recibir retroalimentación. La práctica constante es esencial para ganar confianza y fluidez en la entrevista. Grabar tus respuestas, ya sea en video o audio, te permitirá identificar muletillas, mejorar la entonación y ajustar tu lenguaje corporal. La postura, los gestos y el contacto visual juegan un papel crucial en la percepción que el entrevistador tendrá de ti. Evitar movimientos nerviosos, mantener una expresión facial acorde con el mensaje y proyectar seguridad a través de una postura erguida y abierta pueden marcar la diferencia entre una comunicación efectiva y una respuesta que genere dudas.
Más allá de la autoevaluación, recibir comentarios externos puede ser determinante, por lo que también es recomendable realizar simulaciones con un mentor, amigo o profesional del sector, quienes pueden ofrecer observaciones valiosas sobre la claridad de tu mensaje y tu impacto al comunicarlo. Esta retroalimentación te ayudará a pulir tu discurso, corregir posibles errores y asegurarte de que transmites seguridad, coherencia y autenticidad en cada respuesta.
La inteligencia artificial ofrece herramientas innovadoras para mejorar el desempeño de los candidatos. Interview Warmup, creada por Google, permite practicar respuestas a preguntas generadas por expertos en reclutamiento, tanto de manera oral como escrita. ChatGPT simula entrevistas y ayuda a estructurar respuestas con claridad y confianza. Por su parte, Big Interview combina inteligencia artificial y asesoría profesional para ofrecer simulaciones realistas, retroalimentación y formación en estrategias de entrevista.
Primeras impresiones
Según un estudio realizado por la Universidad de Princeton, en tan solo 100 milisegundos, formamos juicios sobre la competencia, confianza y calidez de un individuo, y alrededor del 55% de esta evaluación se basa en la apariencia física, incluyendo la vestimenta. Los resultados mostraron que aquellos que llevaban prendas percibidas como ‘más ricas’ fueron calificados como más competentes en comparación con quienes llevaban ropa considerada ‘más pobre’. Este efecto se mantuvo incluso cuando los participantes fueron advertidos de que la forma de vestir no tenía relación con las aptitudes reales o cuando se les ofreció una recompensa monetaria para evaluar los rostros de manera objetiva.