Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El cine carcelario es uno de los pequeños géneros que reconocemos con facilidad y hasta nos sentimos atraídos tanto por su capacidad de entretenimiento como de drama humano. Estados Unidos nos ha ofrecido bastante material, como es de esperar en un país donde el sistema penitenciario es enorme.
De ahí que identifiquemos rápido si una película americana nos va a dar el trepidante toque de la escapada en forma de thriller o va a hacer el trabajo de introspección a través del drama contenido. Este último está menos en boga al haberse reducido cierto sentimentalismo propio de los noventa, aunque aún quedan obras como ‘Las vidas de Sing Sing’ intentando rescatarlo.
El arte nos hará libres por un rato
Estrenada a comienzos del año y nominada a varios Premios Oscars, incluyendo el de mejor actor para su protagonista Colman Domingo, este film carcelario busca explorar una faceta distinta a través de la conexión con el teatro. Y ahora puede verse en streaming a través de Movistar+, donde acaba de estrenarse.
En la prisión de máxima seguridad de Sing Sing un pequeño grupo de presos intenta encontrar un remanso de paz en medio de su terrible situación. Montan una pequeña compañía teatral como parte de un programa de rehabilitación de los convictos, entre los cuales su principal estrella Divine G está esperando la resolución del proceso de apelación que le absuelva y le devuelva su libertad.
Greg Kwedar dirige y co-escribe esta película a partir de programas de rehabilitación reales a través de lo artístico que se producen en la auténtica prisión de Sing Sing, tomando detalles de las vidas de presos que hasta aparecen como miembros del reparto. Una exploración de la redención a través de la ficción y la performance que casi está gritando atención por parte del resto de una industria artística.
‘Las vidas de Sing Sing’: otro tipo de drama carcelario


Esta clase de glorificaciones del teatro más exaltado como método de liberación personal (no literal) y de búsqueda de la paz siempre corren mucho riesgo de caer en lo petardo. Especialmente cuando pones a alguien como Domingo de protagonista, tan consumado como profesional como íntimamente ligado a un mundo del teatro que tiende a la emoción más sincera hablada a alto volumen.
‘Las vidas de Sing Sing’ acaba encontrando eso, aunque sin caer en aspavientos, encontrando cierta contención del cine indie como vía más apropiada para su historia que los códigos tradicionales del cine carcelario. Sus pequeños hallazgos la permiten resaltar aunque sus limitaciones también se hagan patentes de manera continua.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de drama en streaming