Hoy en Netflix, la película de ciencia ficción realista con una de las escenas más comentadas de la historia del cine


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

El catálogo de Netflix está repleto de películas que no pertenecen realmente a la plataforma. Eso sí, son títulos que tan pronto están disponibles como desaparecen para siempre, con el añadido de que algunos de otros no se pueden encontrar en ningún otro servicio de streaming. Eso es justo lo que sucede en el caso de ‘Contact’, la película de ciencia ficción realista de Robert Zemeckis.

Lo cierto es que ya os hablé de ella hace unos años, pero entonces me centré en una polémica que hubo alrededor de la película y en el hecho de que esta predecesora de ‘Interstellar’ pinchó en taquilla -aquí el realismo científico lo aportó Carl Sagan, quien falleció poco antes de que el rodaje llegase a su fin, por lo que la película también está dedicada a él-. Hoy toca centrarse en la escena más famosa de la función.

La estrella es la pantalla azul

Es común encontrarse aún hoy a gente preguntándose cómo se rodó la secuencia del espejo que tiene lugar durante los primeros minutos de ‘Contact’. Un alarde técnico que dejó sin habla a muchos espectadores, que no entendían cómo era posible que la cámara pudiera grabar algo así sin aparecer en pantalla. 

La respuesta la encontramos en uno de los audiocomentarios que se grabaron para la edición en formato físico de ‘Contact’, en concreto el que hicieron Ken Ralston y Stephen Rosenbaum, supervisores de efectos especiales en la película:

Contact Pantalla Azul
Contact Pantalla Azul

Robert estaba intentando encontrar una forma creativa de representar el tormento y todos los sentimientos por los que está pasando sobre la muerte pero sin mostrar a su padre. Sube corriendo, esto es todo parte del plano con efectos. Sube corriendo las escaleras y empieza a ir cada vez más despacio con un dispositivo que se utiliza para eso.

Tuvimos que quitar el hombro del operador de cámara en este momento y cuando llega, abre el espejo, que es completamente falso. Ella está en una pantalla azul en primer plano, para que pudiéramos hacerlo encajar a la perfección.

En realidad, lo que estáis viendo es a la cámara siguiéndola, que de alguna manera va a través del espejo para mostrar lo que pasa aquí mientras se cierra. La imagen de la fotografía que aparece reflejada en el espejo se añadió después, hasta el espejo biselado.

La magia de los efectos visuales funcionó tan bien en este momento que todo el mundo pensó que era real y por ello no entendían cómo lo habían conseguido. Lo curioso es que ni siquiera era el plan inicial, ya que ‘Contact’ estuvo a punto de adelantarse a ‘Matrix’ en lo referente a popularizar el uso del bullet time en el cine. Así lo explica Ralston en VFX Blog:

Escena Contact
Escena Contact

Una de las cosas que empezábamos a desarrollar era una versión muy temprana de lo que ahora se llama «bullet time», filmar algo con imágenes fijas y usarlas, como en ‘Matrix‘. En aquel entonces, estábamos viendo un videoclip de los Rolling Stones que ya se había hecho. Iba a entrar corriendo y su padre estaba congelado en uno de esos momentos, comiendo palomitas, en pleno otoño con un montón de cosas volando por el aire, pero allí estaba, congelado, mientras ella caminaba alrededor de su padre, mirándolo. Bueno, así iba a empezar.

Zemeckis finalmente optó por ir en otra dirección y acabó rodando la escena más comentada de toda la película y también una de las que más ha dado de lo que hablar durante los últimos 30 años.

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Aposta com emoção e ganhe alto com mostbet, a plataforma que eleva o seu jogo.

Jue Oct 16 , 2025
Comparte en tus redes sociales Aposta com emoção e ganhe alto com mostbet, a plataforma que eleva o seu jogo. O que é a mostbet e como funciona? A variedade de jogos oferecidos pela mostbet Estratégias para maximizar as suas chances de vitória A segurança e legalidade da mostbet Aposta […]

Puede que te guste