Desde luego, hay propuestas cinematográficas que, sólo poniendo dos elementos sobre la mesa, se antojan irresistibles, sobre todo si uno de ellos es el talento y la falta de complejos de un veterano de la talla de Guy Ritchie. Y claro, si sus exploraciones del submundo criminal británico, del eterno Sherlock Holmes e, incluso, de la II Guerra Mundial ya son apetecibles de base, su escarceo con la fantasía épica no iba a ser menos.
Espada y brujería chulería
Sin comerlo ni beberlo, tras adaptar a Sir Arthur Conan Doyle por partida doble y de jugar la carta original con la notable ‘Operación UNCLE’, el de Hatfield dio un giro inesperado a su carrera para sumergirse en los mitos artúricos en ‘Rey Arturo: La leyenda de Excalibur’; un auténtico delirio marca de la casa en el que los cánones del género más pasado de vueltas conviven con las señas de identidad que han permanecido intactas durante la mayor parte de su filmografía.
Esto comienza por un apartado formal en cuyo diccionario no figura la palabra «contención» y que vuelve a desplegar ante nuestras retinas una orgía interminable de planos a cámara lenta, juegos con la velocidad de la acción —speed ramps que dirían los anglosajones—, reencuadres digitales, cortes frenéticos… Desde luego que el repertorio de Ritchie, escudado por el veterano director de fotografía John Mathieson —nominado al Oscar por ‘Gladiator’ y ‘El fantasma de la ópera’— es un deleite para los parroquianos.
Por otro lado, como no podía ser menos, la mirada del realizador sobre el Rey Arturo y compañía no iba a estar marcada por lo solemne. La película hace gala de un tono que traslada las bases del autor en obras como ‘Snatch’ o ‘RocknRolla’ al medievo para perfilar un protagonista macarra y desatado —estimable la labor de Charlie Hunnam— que canaliza el humor de brocha gorda y el desmadre épico a la perfección.
Dejando todo esto a un lado, y a un sólido reparto que completan nombres como los de Jude Law, Djimon Honsou o Eric Bana, en la otra cara de la moneda nos encontramos algún que otro patinazo digital que afea la más que dente apuesta visual del largo y un tercer acto que no termina de estar a la altura del conjunto, pero que es fácilmente perdonable cuando sólo se aspira a disfrutar de una «Ritchiada» de las gordas con un extra de autoconsciencia.
Si quieres comprobar de primera mano por qué el leñazo que se pegó en taquilla fue de lo más injusto, puedes disfrutar de ‘Rey Arturo: La leyenda de Excálibur’ esta noche a las 22:05h en Paramount Channel.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025