Hay un sentido clásico de la aventura que ha desaparecido del cine estadounidense, quizá convencido de que no puede volver a hacerlo espectacular desde la dominación digital que viven. En los últimos años han sido los franceses los que han sabido rescatar acción de época y emociones intensas que podíamos ver antes en películas como ‘La máscara del zorro’.
Una máscara que transmite temor
Antonio Banderas lidera una de esas películas de aventuras que conquistaba a todo el que estaba en la edad correcta viendo cine en los noventa. Acompañado de Anthony Hopkins y Catherine Zeta-Jones, se mete en un blockbuster artesano y espectacular que se va a poder ver hoy en televisión a través de Be Mad a partir de las 22 horas.
Apresado durante veinte años por sus acciones contra la opresión colonialista española y el déspota gobierno de Rafael Montero, Don Diego de la Vega busca un sucesor que tome la máscara y la espada con la que actuaba bajo el alias de el Zorro, buscando la libertad del pueblo mexicano. Su nuevo héroe aparecerá de un inesperado tunante con sus propias cuentas pendientes con el gobernador.
La película tiene una clara pasión nostálgica por las historias de espadachines que se veían en seriales clásicos, de los cuáles Steven Spielberg sacaba también ideas para sus propias películas (Indiana Jones surge justo de otros seriales). No es sorprendente entonces que esta ‘La máscara del Zorro’ tenga el sello de su Amblin Entertainment.
Aunque ejecutada está por uno de esos artesanos clásicos como Martin Campbell, que tras brillar con ‘Goldeneye’ asume este nuevo encargo donde coge todos los detalles de la aventura clásica, y le aplica la espectacularidad explosiva de los noventa. La inclusión de elementos como el romance exacerbado es otra muestra de lo que hereda de los clásicos y que hace a la película capaz de apelar a todo público.
De ahí que la película tenga todavía cierto cariño de gente que recuerda verla en su momento, aunque tampoco sea absolutamente superior a otras cintas de acción de la época. Pero fue un innegable éxito, recaudando unos 250 millones de dólares en su año y convirtiendo a Antonio Banderas en una estrella internacional.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia