Hoy en TV, un espectáculo de alto voltaje cargado de acción y cachondeo que demuestra que Michael Bay tiene el relevo generacional asegurado

Pocas cosas pueden levantar más sospechas a la hora de prejuzgar un largometraje que un testigo cambiando de manos, sobre todo cuando este se cede del padre de una saga querida por el fandom —que, a su vez, es uno de los grandes referentes de la industria dentro del género que nos ocupa— a una pareja de realizadores prácticamente desconocidos. Por suerte, aunque la tónica general nos invite a pensar lo contrario, los milagros aún existen.

Bay sin Bay

Esto ocurrió el pasado 2020 cuando mi adorado Michael Benjamin Bay decidió bajarse del barco de la secuela tardía de su seminal ‘Dos policías rebeldes’, que marcó su atronador debut en 1995 y derivó en una continuación aún más grande y pasada de rosca ‘Dos policías rebeldes 2’, para legar la batuta a Adil El Arbi y Bilall Fallah en una ‘Bad Boys For Life’ que supuso su desembarco Hollywoodiense en la gran pantalla.

A pesar de que su anterior largometraje, una comedia de acción belga titulada ‘Gangsta’, dejaba entrever un poderío audiovisual nada desdeñable, fuimos muchos los devotos de la Santa Iglesia del Bayhem que no dimos dos duros por ellos y que nos tuvimos que tragar nuestras palabras después de presenciar un espectáculo arrollador cargado de adrenalina, hostias como panes, tiroteos descomunales, explosiones gigantescas y esa química entre Will Smith y Martin Lawrence que permanece intacta 30 años más tarde.

Si algo destaca de la tercera aventura de los policías rebeldes, es el inesperado equilibrio entre la acción más pura marca de la casa y los pasajes dedicados íntegramente a la comedia y al desarrollo de unos personajes que, después de todo, son la verdadera alma de la cinta y no pueden ser eclipasdos por los inventivos trucos de cámara, planificación y montaje del dúo de realizadores y su equipo —sigo sin superar el rig que cambia de POV a tercera persona girando alrededor de una pistola—.

Por supuesto, ‘Bad Boys For Life’ no es una obra perfecta, ni tampoco creo que aspire a serlo. Su tratamiento del color es tan artificioso como irritante y su trama vira constantemente entre lo previsible y lo delirante hasta el punto de romper la barrera con el espectador y hacer que te cuestiones a quién diantres se le ocurrió que alguno de los giros dramáticos del guión podían aterrizar de pie y no partirse la crisma en el intento.

Pero, al final del día, esta «tricuela» nos brinda un par de horas de acción en estado puro con el sello de la factoría Bruckheimer que nos hace pensar que, después de todo, hay vida después de Michael Bay. Si quieres revisarla, por cierto, puedes hacerlo esta noche a las 22:00h en Factoría de Ficción. Planazo asegurado.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Najlepsze krajowe kasyna sieciowy Ranking 2025

Sáb Ago 30 , 2025
Comparte en tus redes sociales Przebieg zapisu dzięki wirtualnej platformie przeważnie ogranicza uwagi do wypełnienia okienek rejestracyjnych, dokąd podajesz swe wiadomości osobowe. Jest to zwyczajna przebieg, w której przeważnie należy podać numer telefonu komórkowego, link e-list mailowy i państwo, gdzie przebywasz. Stworzone profil zostanie powiązane pochodzące z numerem telefonu, zaś […]

Puede que te guste