Moverse por el pasado tiene un inevitable componente de nostalgia, que mayormente nos lleva a endulzar lo vivido. Al fin y al cabo, todos echamos en falta el pasado principalmente porque no teníamos que preocuparnos de cosas como “responsabilidades” y otras adulteces. No por ello aquel periodo deja de ser menos complejo que el actual, algo que Richard Linklater siempre subo trazar bien en películas como ‘Todos queremos algo’.
Una diversión de pelotas
El director recupera el alma fiestera y el toque relajado de ‘Movida del 76’ para seguir más historias de jóvenes buscando su lugar en ese periodo entre la adolescencia y el empezar a ser adultos de verdad. Blake Jenner, Glen Powell y Wyatt Russell entre otros forman el reparto de esta estupenda película que se va a poder ver hoy en televisión a través de Veo7 a partir de las 22 horas de la noche (también en streaming a través de Amazon Prime Video, de Filmin y de Movistar+).
Esta a punto de empezar el curso universitario en Texas, y el joven Jake Bradford llega al campus instalándose junto al resto del equipo de beisbol, compuesto por veteranos y novatos. Allí en los días previos a empezar las clases y los entrenamientos irá yendo a las diferentes fiestas junto al resto de sus compañeros para un rato de diversión sin control.
Linklater explora estas juergas universitarias desde un punto un poco más distinto que las quedadas de instituto de ‘Movida del 76’, incorporando parte de su mirada más adulta y también un poco de filo sobre la supuesta diversión sin fin. Hay cierta melancolía y distancia en cómo plasma las dinámicas de grupo con masculinidad performativa o el incesante consumo de drogas.
No por ello deja de ser un rato divertido, porque es algo que el cineasta sabe equilibrar muy bien. Sus observaciones están plagadas también de inmensa curiosidad por la vida, por las fracturas que sus personajes esconden y también por lo que se llega a compartir en ese pequeño rato donde hablas con otra persona.
Es esa clase de magia vital que convierte en cinematográfica con una capacidad que muy pocos poseen. De ahí que sea una pena que este fabuloso paseo por el pasado no tuviese más impacto, quedándose apenas recaudando la mitad de su presupuesto de 10 millones de dólares. Es cierto que la comedia ya no vive tiempos esplendorosos en taquilla, pero claramente merecía más.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores comedias de la historia