Incendios en Galicia: así puedes ayudar a la reforestación de la zona

Los incendios en Galicia han arrasado más de 7.000 hectáreas de bosque en lo que va del verano (un dato que se repite con dolorosa frecuencia en esta tierra). En apenas unos días, la vegetación que tarda décadas en crecer ha desaparecido bajo un humo que ha teñido pueblos enteros. Galicia, un territorio donde el verde es siempre una constante, enfrenta hoy la paradoja de ser un paisaje fértil marcado por el fuego.

Y aunque las imágenes del desastre conmueven, también encienden la chispa de una acción colectiva: la de quienes quieren ver renacer lo que fue arrasado. No sólo son árboles, es un ecosistema entero: las raíces que sujetan la tierra, los ríos que se enturbian con cenizas, los insectos polinizadores que desaparecen cuando el suelo queda calcinado. Según informes de la Xunta de Galicia, cerca del 70% de los incendios forestales en la comunidad tienen origen humano, lo que subraya la urgencia no solo de restaurar lo perdido, sino también de repensar la relación con el territorio.

Frente a este escenario, la reforestación con especies autóctonas se convierte en una herramienta vital. No es solo un acto simbólico, sino la manera más eficaz de regenerar los suelos, recuperar la fauna y crear cortafuegos naturales que prevengan futuras situaciones como esta. Y ahí es donde entran las organizaciones y proyectos locales que trabajan con paciencia y rigor para devolver la vida a los montes gallegos. Estas son solo algunas de las organizaciones con las que puedes colaborar para reparar el daño forestal:

Proyectos que ya están en marcha en Galicia

  • Asociación Forestal de Galicia (AFG): con su iniciativa Galicia Rexenera, esta organización coordina la reforestación de zonas quemadas, sumando esfuerzos entre comunidades de montes vecinales y voluntariado ambiental.
  • ADEGA (Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia): Defensora del entorno gallego, ofrece acompañamiento y movilización ciudadana para acciones regenerativas y políticas preventivas.
  • Greenpeace España: aunque su alcance es nacional, impulsa campañas específicas en Galicia que exigen recuperación ecológica, cuidado de fauna y restauración del suelo.
  • WWF España: trabaja en la protección de bosques autóctonos, la restauración de ecosistemas tras incendios y la defensa de especies emblemáticas que dependen de estos hábitats.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Sporting Index Buyers Ratings and Pro Rating

Lun Ago 18 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content The grand national tickets: Is give betting a lot better than fixed-opportunity gambling? Sporting Directory Added bonus: Wager ten Rating 20 In the Totally free Wagers Just how give betting locations work on SportingIndex How to unlock a sporting Directory membership? Are there Betting […]

Puede que te guste