El 6 de octubre de 2010, Kevin Systrom y Mike Krieger lanzaron una app que cambiaría para siempre la forma en que compartimos momentos: Instagram.
Lo que comenzó como una aplicación llamada Burbn, centrada en geolocalización, hacer check-ins en lugares y compartir fotos, pronto se transformó en algo totalmente diferente.
Lee: Por fin Instagram se optimiza para iPad: más rápida y cómoda de usar
Momentos icónicos: hashtags, historias y transformaciones
La primera foto publicada fue la de un perro –nada más y nada menos que en México–, tomada directamente desde la app y editada con uno de los primeros filtros disponibles.
Desde ese momento, Instagram se convirtió en sinónimo de instantaneidad, estética y conexión.

Instagram no solo popularizó los filtros; también introdujo funciones que hoy forman parte del vocabulario digital. Los hashtags llegaron en 2011, permitiendo agrupar contenido y viralizar tendencias.
En solo dos meses, alcanzó el millón de personas usuarias. Para 2012, ya era tan popular que Facebook (ahora Meta) la compró por mil millones de dólares, marcando el inicio de una nueva era.
En junio de 2013 se sumó la posibilidad de subir videos de 15 segundos y, en 2015, llegó Boomerang, una app hermana para crear loops visuales cortos, que más tarde se integró como una función dentro de Instagram.
En 2016 apareció una de las transformaciones más significativas: el feed cronológico, que dio paso al famoso algoritmo que colocaba “los mejores posts” primero.
Ese mismo año llegaron las historias, que permiten compartir momentos efímeros que se mantienen en forma de ‘Recuerdos’ en tu cuenta personal. Y en 2017 se introdujeron los posts tipo “carrusel” (múltiples fotos o videos en una sola publicación).
Para 2020 aparecieron los reels, como respuesta al auge de los videos cortos en otras plataformas.
En los años siguientes, nuevas herramientas, funciones y formatos de texto, videos y publicaciones han ido ampliando el ecosistema de esta popular app.
Instagram ha sido testigo de acontecimientos sociales importantes, memes legendarios y, sin duda, de momentos personales inolvidables.
Hoy, con más de dos mil millones de personas usuarias mensuales, sigue siendo un escaparate global de la cotidianidad, la creatividad y la cultura pop.
15 años después: ¿qué sigue para Instagram?
En estos quince años hemos visto cómo esta app nació, creció, evolucionó y se diversificó en múltiples funciones para distintos públicos.
Lo que se mantiene, sobre todo, es su esencia: compartir miradas, momentos y creatividad. Y si algo nos dice este aniversario, es que aún quedan muchas sorpresas por venir.
Para muestra, la función más reciente, lanzada en septiembre de este año: ‘Tomas’, que permite compartir fotos en tiempo real que desaparecen tras ser vistas, sin posibilidad de edición, captura de pantalla ni almacenamiento.
Es como enviar una mirada fugaz sin filtros, sin retoques, solo el momento tal cual es. Un poco como solía ser en sus inicios.
¿Cuál será el próximo experimento de Instagram que nos sorprenda?
Este 15.º aniversario de Instagram, sigue creando, compartiendo y navegando con el nuevo Plan Telcel Ultra 5, con 40 GB para navegar como tú quieras.
Telcel 5G, mi mejor decisión
Cuéntanos, ¿recuerdas cuál fue tu primera publicación en la app?
Lee: Tus videos en Instagram y Facebook ya se traducen solos: descubre cómo
Ahora ve:
La entrada ¡Instagram cumple 15 años! Y este ‘recap’ te va a dar nostalgia total aparece primero en Hola Telcel.