La idea de sacar a la luz estos collages fue de Estrella de Diego, comisaria de la muestra –”Me siento muy privilegiada de que le gustara, para mí es una persona fundamental en el arte español”, explica Coixet sobre la curadora–. El resultado puede verse en la sala 30 de la pinacoteca madrileña, donde se exponen 50 obras de la directora realizadas a partir de todo tipo de materiales. “Soy una coleccionista compulsiva de papeles japoneses, de fotonovelas salvadoreñas, mexicanas, españolas e italianas semieróticas de los 70… Esa acumulación me dio por pensar que en un mismo plano pueden convivir materiales como un recortables infantiles, fotos tomadas por mí, otras compradas en mercadillos… De repente un día en Italia, compré un saco de fotos de fotomatón de los años 60 que eran impresionantes. Un artista que para mí es fundamental es [Christian] Boltanski, nunca hizo collages, pero la manera en que utiliza materiales: zapatos, fotos de niños exterminados en Auschwitz, fichas de la Stasi… me parece muy inspiradora”, reflexiona.
Ha pasado ya mucho tiempo.Isabel Coixet / Cortesía del Museo Thyssen Bornemisza