A esta se le suma otra pieza especial, de tamaño reducido y no por ello menos importante. “Mi diseño favorito es el top pequeñito, que ya se ha convertido en un sello de la marca”. Su confección, que no fue premeditada, fue fruto del instinto que le guía, el azar y una filosofía de aprovechamiento que encaja con los valores de sostenibilidad actuales. Tal y como cuenta, la culpa la tuvo una bolsa de excedentes, llena de telas, guardada y olvidada tras un trabajo para la universidad. “Me la encontré e hice el top porque me encantaba la idea, pero también porque tenía un retal que era del tamaño de un folio A4”, admite riéndose. “Pensé, ‘es lo que hay y con esto lo voy a hacer’”.
Pero la forma de sus diseños, tan favorecedores como reveladores, no están pensados para un público definido. Ismael Bonet tiene claro qué es lo que más le inspira: las mujeres, en general y sin excepciones. “Yo no tengo una mujer concreta en la cabeza cuando diseño. Me han influenciado mucho mis amigas, mi madre, mis hermanas y las artistas que escucho, pero no quiero caer en tópicos. Decir que diseño para una mujer femenina, fuerte y empoderada me parece súper pedorro. No cuento en absoluto con la potestad para definir la feminidad; porque ostras, la feminidad es lo que yo entiendo como bonito, pero es que hasta eso puede ser arrogante, ¿sabes?”, reflexiona en un ejercicio de introspección. “Me gustaría pensar que cualquier persona a la que le guste lo que hago se lo puede poner”.
Campaña para la colección ‘Nada es especial’ de Bonet StudioFotografía de Alicia Pastor
Campaña de ‘Nada es especial’ de Bonet StudioFotografía de Alicia Pastor
A pesar de todo, su musa particular tiene nombre de isla mediterránea. “Siempre tengo Ibiza presente, en especial sus estereotipos. Me fui con un año y la conozco de forma ajena, como si fuera un turista y descubriera otro mundo. He visto a gente vestida diferente por primera vez en Ibiza, lo que es un drag queen, la estética de la noche y de la fiesta, la lentejuela, la fantasía absoluta que hay en todo eso”.
‘What do you dance to?’: su colección en la 81ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Con este bagaje a sus espaldas, Bonet Studio decidía ampliar horizontes y presentar su colección ‘What do you dance to?’ en la MBFWM el pasado febrero. “Yo no había estado en IFEMA en mi vida, no había ido nunca a una Semana de la Moda. En casa de herrero, cuchillo de palo, ¿no?”, comenta con ironía el diseñador. En su caso, el desfile tuvo un significado simbólico que trascendía lo comercial, al oficializar la firma de manera definitiva. “Fue una celebración de todo el esfuerzo que había hecho hasta entonces, como una fiesta. De repente te encuentras con gente a la que admiras fuera de internet, que sigue tu marca y a la que le gusta lo que haces. Artistas a las que escuchas, como Juicy BAE, se sientan en primera fila a ver qué propones”.