Ya han pasado tres años, tiempo suficiente como para tener una secuela en marcha con un guión ya finalizado y haber podido revisarla varias veces, y ‘The Batman’ continúa siendo mi adaptación favorita de las aventuras y desventuras del superhéroe de DC a la gran pantalla. Los motivos para elogiarla son muchos , pero si hay uno que destaca especialmente —por encima de la soberbia dirección de fotografía de Greig Fraser—, es su reparto.
La cinta dirigida por Matt Reeves no sólo nos volvió a demostrar el inmenso talento de Robert Pattinson, sino que nos dejó un comisario Gordon que, tras haber tenido su versión afroamericana en la viñeta con anterioridad, se convirtió en el primero interpretado por un actor negro en el medio cinematográfico cortesía de un Jeffrey Wright completamente en su salsa y tan solvente como de costumbre.
La voz de la razón
Por supuesto, la decisión del equipo de casting no estuvo exenta de polémica, y en una entrevista con Collider, el intérprete se ha hecho eco de ella sin cortarse un pelo, calificándola de «racista y estúpida» y subrayando una obviedad: los tiempos cambian y, con ellos, las franquicias.
“Lo de Gordon es otro nivel. Supongo que cada vez más estoy deseando volver a ello, pero me resulta fascinante la manera en que hay tanta conversación, y creo que incluso más conversación ahora, sobre personajes negros en estos papeles. Es racista y estúpido de cojones. Es una ceguera que me resulta reveladora: no reconocer que la evolución de estas películas refleja la evolución de la sociedad, que de algún modo se considera una profanación de la franquicia no mantenerla anclada en la realidad cultural de 1939, cuando se publicaron por primera vez los cómics. Es lo más estúpido. Carece totalmente de lógica”.
Además, Wright, que volverá a interpretar al policía más honrado de Gotham City en la ansiada ‘The Batman: Parte II’, defendió la visión de Reeves y su equipo para perfilar la Gotham del largometraje y sus personajes, inspirados por la Nueva York de los años 70 y su cariz multicultural, que se ha extendido hasta nuestros días y que le ayudó a moldear a su «Gordon del siglo XXI».
“Lo que me encanta de nuestro Batman es lo áspero, minucioso y accesible que resulta. El nuestro es un Gotham nacido del noir de los años 70 en términos de estética cinematográfica, el Nueva York noir de los 70. Obviamente, la ciudad de Nueva York es la plantilla de Gotham, y si miras a tu alrededor en el Nueva York de los años 70, o si miras a tu alrededor en Nueva York, por supuesto, hoy en día, es un lugar multicultural. Así que cualquier Gotham dentro de una película contemporánea de la saga Batman que pretenda ser auténtico tiene que reflejar una metrópolis estadounidense moderna. Es lo que hay. Solo tienes que subirte al metro de Nueva York para entender cómo es. Ya no se parece a 1939. Por eso quería asegurarme de que mi Gordon estuviera cimentado en las características internas de Gordon que encontramos en los cómics, pero que al mismo tiempo fuera un Gordon del siglo XXI”.
Para terminar, el nominado al Oscar por su papelón en ‘American Fiction’ reivindicó que estas historias son universales y pertenecen, literalmente, a todo el mundo.
“La cuestión es que también siento que estas historias me pertenecen tanto como a cualquiera. Quizá ahora, porque formo parte de ellas, me juego todavía más. Cuando era niño, estas eran mis historias tanto como las de cualquier otro. Respeto la conexión que cada niño tiene con estas historias, y espero que la mía también sea respetada. Bob Kane y Bill Finger eran dos judíos del Bronx imaginando héroes y villanos en una ciudad que se parecía a la que tenían alrededor en aquel momento, pero creo que lo que imaginaron estaba abierto a todo. Pienso que el éxito y la longevidad de estas historias y personajes se deben a la amplitud de su imaginación y a lo que crearon”.
De nuevo gana la coherencia y el sentido común. Los que perdemos somos nosotros, que tendremos que esperar hasta el 1 de octubre de 2027 para hincar el diente a ‘The Batman: Parte II’. La espera va a hacerse muy cuesta arriba.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025