Recomendaciones: Jimmy Page
En realidad Jimmy Page está convencido que durarán para siempre , poque ha suptsfolas barrera del tiempo. Unos se despiden, The Who, Black Sabbath, otros deberían haberse reunido y no lo han hecho (The Kinks), y otros insisten en señalar que aún no han dicho su última palabra, como es el caso de los Rolling Stones y que también asegura Jimmy Page con respecto a Led Zeppelin. “Serán eternos”
Page, que en el fondo lo que le gustaría es convencer a Robert Plant para una reunión del grupo, se ampara en las reediciones de discos de Led Zeppelin – como es el caso del reciente ‘The Complete BBC Sessions’- y en los nuevos fans para asegurar que nada está finiquitado, aunque en realidad a lo que se refiere es al legado del cuarteto.
“Led Zeppelin no está acabado todavía con toda claridad, porque cada año desde 1968 ha habido nuevos fans”.
No quiere saber nada de una “post pop depression”, aunque Led Zeppelin sea una cosa del pasado, de un insuperable pasado del rock del que ellos fueron parte esencial y destacada.
“Las reediciones han más que duplicado la cantidad de trabajo de Led Zeppelin por ahí. Yo quería hacerlo con autoridad, porque yo era el que escribía el material, yo era el productor y mezclador. Yo no creo que sea más raro que escribir tu autobiografía”.
Page también comentó sobre por qué cree que la música de Led Zeppelin aún sigue en pie:
“Se hizo con tanta libertad y convicción por músicos maestros, que por eso se ha perpetuado a través del tiempo”.
“Fue una conexión extraordinaria, la sinergia dentro de la banda. Había una zona de ESP entre Robert Plant, John Paul Jones, John Bonham y yo”.
Hablando sobre las influencias de la banda, ha comentado:
“El hecho es que nosotros cuatro estábamos muy influidos por la música americana, y, para mí, la música que estaba escuchando era la de los años 50 de aquí. Todo era una reinterpretación de lo que estaba pasando en Estados Unidos”.
A lo que ellos supieron añadir sabiamente un importante pellizco de la música folk europea y británica.