Jorge Ramos: “Si los periodistas no cuestionamos al poder, nadie más lo va a hacer”

Un periodista pregunta sobre los 11 millones de migrantes que viven en Estados Unidos, el entonces candidato a la presidencia Donald Trump le increpa y pide a sus escoltas que le saquen de la conferencia, en Iowa, en 2015. “Llévate tu basurita” le dice Nicolás Maduro al mismo periodista y se levanta de la mesa huyendo de la conversación, durante una entrevista en el Palacio de Miraflores en el año 2019. El periodista es Jorge Ramos (Ciudad de México, 66 años) y estos episodios han ocurrido en algunas de las entrevistas que realiza. Está acostumbrado a lanzar la pregunta incómoda, lleva más de 30 años haciéndolo, desdibujando el rostro de políticos, magnates y dictadores.

Ramos llega la Feria internacional del Libro de Guadalajara para presentar Así veo las cosas (Planeta 2024). Su libro más reciente en el que revela detalles de su vida que nunca había contado, al menos, no en público. Ya en Atravesando fronteras (Grijalbo, 2002) narraba su llegada a Estados Unidos huyendo de la censura en México y sus primeros años de trayectoria en la televisión estadounidense. Pero en este nuevo volumen Ramos profundiza más en su vida personal, que en su etapa profesional, sentimientos y recuerdos impregnan la narrativa del libro. Previo a la presentación conversa con EL PAÍS sobre el periodismo en México y el panorama ante la nueva era Trump.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Hoy en TV, una de las mejores películas de suspense de la historia y también de las más insólitas. Una obra maestra que fue censurada y estuvo injustamente olvidada durante muchos años

Vie Dic 6 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hay muchas películas que, por un motivo u otro, no tienen el recibimiento que se merecen cuando se estrenan. Los casos más dolorosos son aquellos que ni siquiera tienen una oportunidad en condiciones, pero la cosa se agrava más cuando entra en escena la censura. […]

Puede que te guste