Juana Martín recibe el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025

La diseñadora Juana Martín se ha alzado con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025. El galardón, que reconoce el talento local, ha premiado a la cordobesa y confirma que se trata de una de las voces más importantes de la industria. Un referente que se estableció en la misma desde su participación en la entonces conocida como Cibeles Madrid Fashion Week, desde 2005 hasta 2018, y que posteriormente logró asentarse como la primera mujer española en participar en la Semana de la Alta Costura de París. Hito que tuvo lugar en 2020 y que ha repetido en cada edición desde entonces.

Ahora, el jurado ha tenido en cuenta este evento para el veredicto, al señalar que “Juana Martín es un referente en la alta costura internacional, la primera mujer española que ha desfilado en el calendario oficial de la Alta Costura de París, avalada por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode, contribuyendo a posicionar a España como un país con voces creativas propias”. Pero el reconocimiento va más allá, al reconocer el trabajo de una diseñadora que “desde una raíz profundamente gitana y andaluza, ha construido un lenguaje propio que conjuga emoción, vanguardia, excelencia técnica y una visión poética del diseño, comprometida con el papel de la moda como forma de expresión cultural”. El reconocimiento, que ha sido unánime, destaca del mismo modo que se trata de “la primera mujer gitana que ha alcanzado un reconocimiento de esta magnitud en el mundo de la moda”, siendo, asimismo, la primera en recibir el Premio Nacional de Diseño de Moda. Todo ello, en un contexto especialmente significativo. El reconocimiento llega cuando “se conmemoran los 600 años de la llegada del pueblo gitano en España, por lo que su historia es la de una superación individual y colectiva. En un sector que tradicionalmente ha estado alejado de las comunidades gitanas, su éxito representa un acto de visibilidad, de ruptura de estereotipos y de afirmación de una identidad cultural que ha sido históricamente marginada”, explicaba el jurado.

Juan Martín

ACME

Juan Martín

ACME

Algo a lo que se suma su proceso de confección, a través del cual contribuye a la defensa “del trabajo artesanal y del patrimonio cultural andaluz”. Todo ello, gracias a su colaboración constante con artesanos y talleres tradicionales de Andalucía, con los que apuesta por “la recuperación de técnicas textiles tradicionales, bordados, encajes y tejidos locales, dándoles una nueva vida dentro de una propuesta de diseño contemporáneo”. En conjunto, un compromiso con la cultura que, tal y como destacaba el jurado “impulsa el tejido económico local, preserva oficios en peligro de desaparición y pone en valor el trabajo manual frente a la producción industrializada y anónima”. Elementos, cada uno de ellos, que logran que la moda española sea mucho más plural y traspase fronteras.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Echtgeld Erreichbar Poker Poker Spiele

Mar Jul 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Poker bimsen Erreichbar Sportwetten für Leder Sicherheitsfrage Weitere Sportarten Spielen Sportwetten in 888 sportart Deshalb aufführen Sie doch diese guten Hände & analysieren Eltern Die Mitspieler, um lieber lange zeit inoffizieller mitarbeiter Meisterschaft verweilen nach beherrschen. Nachträglich gebot unsereiner umfassende Angaben ferner Prognosen as […]

Puede que te guste