Julia Roberts: “La noción de felicidad creo que cambia constantemente”

Julia Roberts y su idea sobre la felicidad

“La noción de felicidad creo que cambia constantemente, evoluciona a medida que avanza la vida, ya sea por las experiencias vitales, el entorno que nos rodea, el trabajo actual o la actitud que tengas”, responde Julia Roberts a esta cabecera cuando le pedimos que defina su concepto sobre ese estado de gracia. Puede resultar tópica (y obvia) la pregunta, pero necesaria teniendo en cuenta que en nuestro imaginario beauty reciente no hay relación más sólida, publicitariamente hablando, que la que mantiene la actriz con la casa Lancôme como embajadora de La vie est belle, “su perfume de la felicidad”. No es fácil conseguir que cuando cualquier mortal piensa en este aroma le venga a la cabeza de forma inmediata la persona que lo lleva representando desde su lanzamiento al mercado en 2012, aunque Roberts ya había sido imagen de la maison dos años antes. Puede que por eso sea uno de los perfumes más famosos del mundo –hay varios estudios de mercado que lo sitúan en el top 10 de las fragancias femeninas más populares basándose en las búsquedas que genera en Google, el último liderado por la plataforma Idealo–. Y también es uno de los aromas que genera mayor conversación en internet –atesora casi 70.000 reseñas– y en redes sociales. Algo (o mucho) se ha hecho bien.

El compromiso de la firma francesa durante la historia de este perfume ha sido dar una visión real y contemporánea de la felicidad y en 2024, cuando más nos planteamos qué es exactamente, ese concepto tenía que cambiar. No es algo que dependa de los demás. “Ese es el motivo por el que el mensaje de la nueva campaña resonaba conmigo, estoy convencida de que la felicidad empieza en nosotros mismos. De hecho, refleja en cierta medida cómo vivo mi vida”, apostilla Roberts para continuar con un discurso reflexivo sobre sus momentos más felices que suceden “cuando estoy con mi familia. Por eso, si no he podido estar con ellos durante estos años he pedido tener mayor equilibrio entre mi trabajo y mi vida personal. He sido privilegiada de tener esta perspectiva y realmente siento que La vie est belle y yo hemos crecido juntos de una manera muy bonita”. Durante todo este tiempo de relación, la actriz, madre de tres hijos ahora adolescentes, ha tenido una presencia intermitente en la escena pública para poder “conciliar”. De hecho, durante una entrevista con Vanity Fair, confirmaba que no había echado de menos trabajar durante esa época de crianza: “Cuando tuve a mis hijos ya llevaba 18 años trabajando. Sentí que me había ganado la libertad de tomarme todo el tiempo que quisiera para estar con ellos. Lo bueno es que tener tres hijos es una gran aventura, así que no eché de menos la otra gran aventura, la de irme a rodar”, decía a la cabecera en 2023.

Julia y el perfume

Volviendo al aroma, que su icónico olor gourmand ya forme parte de la cultura popular olfativa con devotas que lo usan desde sus inicios, es algo que también enorgullece a la actriz. “Mi primer contacto con los perfumes fue a través de mi madre. Pero si me preguntas sobre uno de mis recuerdos favoritos en este sentido, definitivamente es el comienzo de mi historia con La vie est belle en 2012. Recuerdo la primera vez que olí la fragancia: inmediatamente me enamoré de ella y estoy muy feliz de ver que es un perfume amado por mujeres de todo el mundo con su aroma gourmand de iris que ha hecho historia”. Ahora este clásico comparte protagonismo con el nuevo miembro de la saga, un elixir en el que la hoja de violeta se vuelve la protagonista. Sí, las notas retro vuelven, y a Roberts eso le encanta. “Estoy feliz de ver que todas esas tendencias regresen”, explica antes de describir su modo de uso del perfume. “Lo elijo en función de cómo me sienta ese día y de cómo el olor se adapte a mí. Lo vaporizo en los puntos de pulso y un poco en el pelo también. Y una cosa que aprendí es que nunca hay que frotarla sino depositarlo suavemente en la piel”, concluye. Nada más que añadir.

Desde joven

“Soy aficionada al pachuli desde que tenía 20 años. Lo describiría como una nota amaderada, algo hippie. Aprecio cómo se funde con un iris sofisticado y el adictivo acorde gourmand en La vie est belle”, afirma.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

20 años de una de las obras maestras de Clint Eastwood. Drama excelente que le colocó en lo más alto y puedes ver en Prime Video

Mar Dic 17 , 2024
Comparte en tus redes sociales La carrera de Clint Eastwood es tan longeva que todos hemos tenido una oportunidad para volvernos fans irredentos de él al estrenar algún título imprescindible durante nuestra etapa formativa sobre lo que es el cine. Ha tenido altibajos como actor y como cineasta, pero durante […]

Puede que te guste