El Ayuntamiento de Jumilla, una localidad murciana de unos 27.000 habitantes, decidió la pasada semana prohibir usar instalaciones municipales para la celebración de las dos grandes festividades musulmanas: el final del Ramadán (el próximo 20 de marzo) y la Fiesta del Cordero (el 27 de mayo). La propuesta, originalmente del único concejal de Vox, salió adelante con los votos del PP, que gobierna gracias al apoyo del edil ultra, mientras este se abstenía. Aunque el texto aprobado suprime gran parte de la moción original, muestra de la peor xenofobia ultra, el PP da luz verde al objetivo final: impedir que los musulmanes allí residentes —estimados en unos 1.500 vecinos— puedan seguir utilizando las instalaciones deportivas municipales como en años anteriores para el tradicional rezo multitudinario de ambas fiestas.
Entrada siguiente
El arte de la visibilidad estratégica: cómo destacar sin 'venderte' en la era digital
Jue Ago 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales Visibilidad estratégica: destacar sin ‘venderte’ en la era digital En la era de la hiperconexión, comunicar con precisión y eficacia, además de una ventaja competitiva, es una necesidad estratégica. Frente a un ecosistema digital saturado, donde las ideas y el contenido compiten por segundos de […]

Puede que te guste
-
1 año atrás
El relato distinto de Manuel Jiménez | Opinión