Kae Tempest / Self Titled – jenesaispop.com

Un día Kae Tempest le puso un par de maquetas nuevas a su colega, el productor Fraser T Smith, y este no dudó en sincerarse: «no creo que esto sea lo que debería salir de ti ahora mismo. Mejor vamos a empezar otra vez y veamos qué pasa». De esa honestidad en el estudio pueden salir grandes obras, y el quinto disco de Kae Tempest es una tan decisiva que recibe el nombre de ‘Self Titled’. No es que la haya llamado ‘Kae Tempest’, es que ha escrito ‘Self Titled’ en el lomo como para advertir de cuánto va a revelar de su propia historia.

‘Breathe’, que dura 6 minutos y es por mucho el tema más largo, contiene un verso tan revelador como este:
«Fui un chico al principio,
luego llegué a la pubertad y tuve que ser una chica,
de verdad que intenté ser alguien que se adaptara al mundo».
Efectivamente, ‘Self Titled’ es un disco que de manera muy explícita habla sobre la transición del artista que conocimos como Kate Tempest, primero se reconoció como persona no binaria, y finalmente, como hombre trans.

‘I Stand on the Line’ habla sobre vivir una «segunda pubertad a los 37» y ‘Know Yourself’ afronta el tema de estar presentando una nueva voz, contraponiendo su voz actual a un sample de su voz de pequeño. «Vuelvo al niño que fui, buscando un adulto / me vi allí, y le cogí de la mano», dice en este tema para cuyo vídeo se ha contado con una veintena de personas trans y no binarias, que podéis encontrar acreditadas en Youtube.

Por supuesto y como siempre, su propio viaje personal se extiende a lo social, porque como dice en la mencionada ‘Breathe’, su historia también es la de sus amigxs que viven en Londres. Y las de otras personas del mundo, atended: «¿Por qué con todos los problemas que tenemos que resolver, los cuerpos de las personas trans están siempre en la agenda?», se pregunta ‘I Stand on the Line’. «Mientras nos sigan matando por nuestras diferencias, tenemos que seguir viviendo, tenemos que sobrevivir», plantea la misma letra, en referencia a la alta tasa de suicidio en la comunidad.

‘Statue in the Square’ habla de cruzarse con alguien que obviamente nunca ha visto a una persona trans, y es una canción brevísima, que pide ser escuchada en bucle porque su estribillo es tan bueno que no da tiempo a disfrutarlo: «Nunca quieren cerca a una persona como yo, pero cuando me muera, me pondrán una estatua en la plaza».

La transición de Tempest se expone desde diferentes prismas, como el echar de menos tu pasado, o la imposibilidad de tener hijos. Lo primero se plantea en ‘Prayers to Whisper’: «He visto pasar a alguien que llevaba tu chaqueta, me ha dolido recordar la chica que conocí, pero al menos ya no sufres más». Y lo segundo aparece en la evocadora y profunda ‘Bless the Bold Future’, cuyo fondo pulula entre la espiritualidad de Enigma y Jean Michel Jarre. El tema se pregunta si de todas formas merecía la pena tener un bebé teniendo en cuenta «el estado del planeta».

El paso a lo social, de una manera más general, aparece en la rapera ‘Diagnoses’, de beat chorra pero mensaje serio. El estribillo es una enumeración de enfermedades mentales que termina preguntándose si no tenemos un «sobrepronóstico» de nosotros mismos, cuando lo que está mal es el mundo.

Ante este nuevo aluvión de ideas, Fraser T. Smith, que ha trabajado lo mismo con Dave que con RAYE, opta por un fondo a menudo trip hop, un registro en el que Tempest siempre ha estado cómodo, compuesto por bases y pequeños arreglos de cuerda o piano. Si la segunda mitad del disco, una vez pasa el interludio ‘Everything All Together’, resulta algo más plana (‘Forever’, ‘Till Morning’), la primera es absolutamente vibrante gracias a las ideas desplegadas en ‘Know Yourself’, un pop que se convierte en electrodisco, o la synth-pop ‘Sunshine on Catford’, que parece una canción de Pet Shop Boys.

Connie Constance aporta su bonita voz en ‘Hyperdistillation’, y también colaboran en el álbum Tawiah (‘Bless the Bold Future’), Tom de Chemical Brothers (‘Know Yourself’, ‘Diagnoses’) y Young Fathers (‘Breath’), pero es Neil Tennant quien se queda el featuring más distintivo del álbum por lo bonita que resulta dicha y dichosa canción de amor: «Nunca supe lo poco que sabía hasta que te conocí. Nunca supe lo perfecto que era todo, hasta que fui perfecto para ti».

Varias reseñas de ‘Self Titled’ apuntan a que este es el mejor disco de Kae Tempest. Es imposible decidir si es más relevante la decadencia de Europa o la historia de una persona trans. Como dice él, el modo en que la libertad de las personas trans está en el foco es absurdo. Sobre todo si recordamos que estamos viviendo un genocidio en directo y que un estafador ha terminado gobernando el país más poderoso con el beneplácito de las redes sociales y tres oligarcas. La carrera de Kae Tempest está exhibiendo que todo está relacionado.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

A big foot online slot great buffalo 120 free revolves review of Enchanted Backyard Ports Games

Sáb Ago 23 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Romantic Means slot – big foot online slot Lions Roar slot Equivalent Video game Gold Bucks Free Spins Position Comment This type of free spins offers are utilized since the an important technique for keeping professionals interested and you may interested. New users inside […]

Puede que te guste