Kalsarikännit es una moda finlandesa que significa, literalmente, «beber en casa en ropa interior». ¿Hace falta decir más?
Es posible que en los días previos a la Navidad y las fiestas te hayas sorprendido a ti misma mirando tu agenda (o el calendario) con consternación: ¿cómo encajar el aperitivo con los amigos, la cena de empresa, las Navidades con el viejo grupo del instituto y la excitante (y angustiosa) cita previa a las vacaciones, todo en la misma noche? ¿Y cómo sobrevivir al continuo Día de la Marmota de comidas, cenas, copas, aperitivos e incluso unas horas de gimnasio para no acabar con otro propósito de Año Nuevo a cuestas? ¿Cómo responder a los miles de WhatsApps con invitaciones, buenos deseos y reproches porque nunca llamas? Sólo hay una solución: no hagas nada de eso. Y si crees que es de mala educación, piénsatelo dos veces, porque los finlandeses, por ejemplo, lo han convertido en una especie de estilo de vida.
No contentos con haber dado al mundo la sauna, el escurreplatos, el xilitol y el Nokia (sí, todos son inventos finlandeses), parece que en las latitudes septentrionales también han encontrado una forma totalmente satisfactoria de eludir los innumerables compromisos sociales que abarrotan los días de todo el mundo. Incluso han acuñado un término apropiado: Kalsarikännit. Es un compuesto entre los nombres kalsari (ropa interior) y kännit (intoxicación, embriaguez) y significa exactamente lo que uno piensa: emborracharse en ropa interior.
O, mejor dicho, significa quedarse en casa con ropa cómoda (o sin ropa) y hacer caso omiso de cualquier compromiso o exigencia externa mientras bebes a sorbos unas cuantas copas de vino (tú decide cuántas, pero recomendamos moderación). En Finlandia están tan orgullosos del Kalsarikännit (la pronunciación es bastante intuitiva, pero si tienes dudas aquí tienes un vídeo que lo explica) que hace unos años incluso lo incluyeron en un conjunto de emojis personalizados; al parecer, son el primer país del mundo que tiene uno propio.
No es de extrañar que quienes popularizaran este tipo de ocio solitario hayan sido los finlandeses, que, quizá debido al gélido clima del país, suelen ser más bien introvertidos, poco amigos de las conversaciones triviales y muy defensores de su espacio personal (todo esto suena a tópico, pero si lo pone en Wikipedia nos los creemos). Y los demás podemos aprender algo de esta introspección un tanto Grinch.