Karla Sofía Gascón: la actriz española que hizo historia en Cannes

Karla Sofía Gascón ha revolucionado el Festival de Cannes y su victoria es todo un logro en la historia del cine

Ha sido quizá el momento más emotivo de toda esta última edición del Festival de Cannes y se puede afirmar con orgullo que lo ha protagonizado la intérprete madrileña Karla Sofía Gascón. Tras ganar el premio a Mejor actriz por su trabajo en la cinta Emilia Perez, se ha convertido en la primera mujer trans en obtener este galardón. Un acontecimiento histórico que merece ser celebrado y que la misma Gascón ha engrandecido al pronunciar su emotivo discurso.

“Y cómo no, a todas las personas trans que estamos sufriendo todos los días el odio y que nos denigren», exponía entre lágrimas como parte de su dedicatoria. “Mañana seguramente esta noticia estará llena de comentarios de gente terrible diciendo las mismas cosas de siempre a todas nosotras. Solamente quiero mandar un mensaje de esperanza a todas ellas. Como ocurre con Emilia Perez, todas tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejores personas. Así que, a ver si cambiáis”, concluía sobre el escenario.

Al obtener este prestigioso galardón, Gascón sigue la estela de Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo y Chus Lampreave, el reparto de actrices españolas que compartieron este mismo honor en 2006 tras ver premiadas sus interpretaciones en Volver de Pedro Almodóvar.

Karla Sofía Gascón también comparte este premio con sus compañeras Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, quienes, tristemente, no pudieron estar presentes en esta ceremonia de clausura del Festival de Cannes. Todas ellas dan vida a distintos personajes femeninos en Emilia Perez, la cual se posicionó como una de las favoritas desde su primera proyección y que ahora ha conseguido ser laureada con el Premio del Jurado.

Dirigida por Jacques Audiard, esta comedia musical con tintes de thriller narra la historia de un poderoso narcotraficante mexicano (personaje encarnado por Gascón) que contrata a una abogada (Zoe Saldaña) para que lo ayude a cambiar de sexo. Una trama de lo más conmovedora que ha premiado de nuevo al cineasta francés, quien ya contaba con varios reconocimientos en este certamen gracias a algunos de sus proyectos anteriores.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El retrato de la marquesa del Llano vuelve a la familia De la Sota 86 años después de ser incautado por el franquismo | Cultura

Mié May 29 , 2024
Comparte en tus redes sociales Un retrato de la marquesa del Llano requisado por los sublevados franquistas en 1938 a la familia bilbaína De la Sota y Llano ha sido devuelto a sus legítimos dueños. Los descendientes de los propietarios a quienes les fue arrebatado el lienzo han pasado décadas […]
EL PAÍS

Puede que te guste