KEITH RICHARDS ELEVA EL FILM SOBRE NICKY HOPKINS: «THE SESSION MAN»

Recomendaciones: KEITH RICHARDS

!DESCUENTO 1,10 EUR!Bestseller No. 1

The Session Man” , el reciente documental sobre el aclamado tecladista de sesión Nicky Hopkins , se lanzará en formato digital el 5 de noviembre. También estará disponible en DVD en diciembre. La película analiza la prolífica carrera  del maravilloso teclista , que fue vital para los Rolling Stones. Hopkins, durante la cual tocó en grabaciones de muchos de los artistas de rock más famosos del planeta.

 

El documental comienza con el narrador Bob Harris, ex presentador del programa de presentaciones en vivo de la BBC Old Grey Whistle Test , hablando sobre cómo Hopkins se cruzó por primera vez con los Stones durante los primeros días de la banda tocando en el famoso Marquee Club en Londres.

Harris señala: “

Para Nicky, los Rolling Stones se convertirían en una gran parte de su vida”.

Shearer luego comenta:

KEITH RICHARDS ELEVA EL FILM SOBRE NICKY HOPKINS: "THE SESSION MAN"KEITH RICHARDS ELEVA EL FILM SOBRE NICKY HOPKINS: "THE SESSION MAN"“Cuando Nicky entró en la escena de los Rolling Stones… de repente esta banda de guitarras tenía todo un color diferente, o un montón de colores”.

La película luego muestra a Keith  Richards, quien explica cómo el sonido cambiante de la banda los llevó a buscar otro tecladista con el que colaborar además de su pianista de sesión de toda la vida, Ian “Stu” Stewart. Stewart, como es sabido, solo estaba interesado en tocar en canciones con un toque de blues tradicional o rock ‘n’ roll antiguo.

Y cuenta Keith :

“Estábamos creando canciones que estaban absolutamente más allá de las capacidades y los sueños de Stu”.Él no quería saber nada. Así que creo que Stu dijo que el único que podía manejar esto era Nicky Hopkins”.

Luego aparece Paddy Milner, un pianista de sesión conocido por su trabajo con Tom Jones, y menciona la canción de los Stones de 1967 , enla que Nicky Hopkins es esencial con, ese fenomenal arreglo de John Paul Jones:

“Es una canción absolutamente clásica de los Stones con un piano maravilloso de Nicky.Es una  gran introducción literalmente establece la canción y… es una]parte muy identificativa de la canción”

Luego vemos a Leavell sentado al piano y declara: “¿Cómo no voy a hacer justicia mencionando ‘Sympathy for the Devil’ y la contribución de Nicky a ella?”. Chuck muestra la parte de Hopkins, señalando la sencilla pero genial progresión de acordes que Hopkins tocó en la melodía clásica.

Acerca de “El hombre mono”
Luego Shearer regresa y habla de lo mucho que le encanta la joya de los Stones de 1969, “Monkey Man”, en la que aparece Hopkins.

El productor Chris Kimsey, que trabajó como ingeniero de estudio en varios álbumes de los Stones, señala: “La introducción de [Hopkins] en esa canción es como… una gran escena de película. La primera toma que ves es como, ‘Guau, va a ser genial’”.

Más sobre el trabajo de Hopkins con los Rolling Stones y otras estrellas
Hopkins tocó en una o más pistas de casi todos los álbumes de los Rolling Stones desde 1967 hasta 1981. Entre las muchas otras canciones famosas de los Stones en las que participó se encuentran “Dandelion”, “Gimme Shelter”, “No Expectations”, “Sway”, “Angie”, “Fool to Cry” y “Waiting on a Friend”.

A lo largo de su carrera, Nicky tocó en más de 250 álbumes. Entre los muchos otros artistas famosos con los que colaboró ​​se encuentran The Kinks, The Who, The Beatles, Jefferson Airplane, Jeff Beck, David Bowie, Carly Simon, Joe Cocker y Peter Frampton.

Hopkins murió en noviembre de 1994 por complicaciones de la enfermedad de Crohn. Tenía apenas 50 años.

 

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Un tribunal deja sin castigo los abusos sexuales a cuatro personas con discapacidad al considerar “desestructurado” su relato | Sociedad

Vie Oct 18 , 2024
Comparte en tus redes sociales El testimonio de las víctimas es a menudo la principal prueba de cargo en los delitos sexuales. También la ha sido en el proceso contra Joaquín M., un monitor de la escuela de educación especial Taiga de Barcelona acusado de abusos a siete alumnos, todos […]
EL PAÍS

Puede que te guste