Kinds Of Kindness, con Emma Stone, podría ser la película más brillantemente disparatada que veas este año

El mensaje queda bastante claro: que si bien la mayoría luchamos por mantener el libre albedrío, nos parece bien, e incluso conveniente, que nos digan lo que tenemos que hacer (como nos ocurrió durante los numerosos confinamientos de la pandemia), y no sabríamos qué hacer con la verdadera libertad si la tuviéramos. La moraleja de la siguiente parte, «RMF está volando», es en cambio más cenagosa: un poco a la manera de Foe, el filme de Garth Davis protagonizado por Saoirse Ronan y Paul Mescal, o el episodio «Más allá del mar» de Black Mirror, que protagonizaron Aaron Paul y Josh Hartnett, Plemons reaparece como policía, el atormentado marido de una mujer (Emma Stone) que se ha perdido en el mar. Cuando ella regresa, él sabe que hay algo que no encaja: ella está rara; sus zapatos no le quedan bien; antes odiaba el chocolate, pero ahora le apetece. Él se obsesiona con la idea de que ella es una impostora y la obliga a demostrarle su amor con retos cada vez más brutales.

Ideas similares sobre el poder y el control (ejercerlo o escapar de él) impregnan también la tercera historia, llamada «RMF se come un sándwich» (hay que verlo hasta el final para saber por qué). En ella, Plemons y Stone aparecen como dos excéntricos miembros de una secta que sirven a un par de líderes mesiánicos (Dafoe y Chau), en busca de un salvador que tenga el poder de resucitar a las personas. Hunter Schafer encarna a una potencial candidata –en un cameo demasiado breve– y tras ella las esperanzas de la comunidad recaen en Margaret Qualley, en el papel de dos seductoras hermanas gemelas. Mientras tanto, el personaje de Stone soporta la culpa de haber abandonado a su hija (Merah Benoit) y a su marido (Joe Alwyn) por su nueva vida, aunque, cuando regresa brevemente con ellos, nos hacemos una idea de por qué se marchó en primer lugar.

El significado real de la combinación de estas tres historias depende de cada cual, y eso, en definitiva, es lo que hace que esta película sea tan emocionante. En una época en la que el cine es a menudo tan simplista o moralizante, Kinds of Kindness se deleita en su propia ambigüedad. Además, no le faltan sabrosos alicientes: interpretaciones intensas e inesperadas por parte de todo el elenco; la fugaz presencia del misterioso RMF, un personaje crucial pero periférico que sirve de apoyo a la película en su conjunto; un montón de tesoros ocultos para los espectadores más atentos (en la primera proyección a la que asistí, se murmuraba que ciertos objetos de atrezo aparecen en las tres secciones, y se especulaba sobre su significado); e innumerables momentos que me hicieron gritar del horror. A lo largo de sus casi tres horas de duración, se derrama una cantidad exagerada de sangre, se rompen miembros, se cortan apéndices, se dispara y se lamen heridas con fruición.

Aunque la mayoría de estas secuencias son impactantes, algunas son diabólicamente divertidas, y es un gusto ver a Lanthimos pasándoselo tan bien. El cineasta, uno de los favoritos actuales de la industria, y que quizá esté a un par de títulos del Oscar tras haber sido nominado cinco veces en los últimos siete años, podría fácilmente haber complacido a Hollywood con algo más accesible. En lugar de eso, ha dado un giro brusco de timón para proporcionarnos una asombrosa experiencia cinematográfica que está a años luz de ser un cebo para los grandes premios.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

A MICHAEL JACKSON ABORRECIÓ QUE LLAMARON A LOS JACKSON 5 , "LOS BEATLES NEGROS"

Mié May 22 , 2024
Comparte en tus redes sociales Cuando se compara a los artistas con The Beatles , generalmente se hace como un cumplido. Sin embargo, Michael Jackson se molestó cuando alguien dijo que los Jackson 5 eran “los Beatles negros”. ¡Tenía razón! Además de eso, The Beatles y The Jackson 5 dejaron […]

Puede que te guste