La maquilladora británica no fue la única que buscó inspiración hace tres décadas. “Otros diseñadores han hecho recientemente sus propias versiones de este maquillaje con un toque grunge oscuro como Palomo Spain o Armani, y hay algunas celebs que también han rescatado este look como por ejemplo Charli XCX”, continúa el experto.
¿Pero por qué ahora y qué representa exactamente este tono? Rux considera que tanto entonces como en la actualidad conviven muchos estilos a un mismo tiempo. Y que además estamos ante un tono que refleja un mood vital que busca alejarse de un perfeccionismo que empieza a perder influencia. “Quizás estemos tratando de perderle el miedo a las líneas más imperfectas para convertir esa dejadez grunge en la perfección actual”, apunta el maquillador.
Como siempre ocurre, después de una tendencia muy específica surge otra que se sitúa en el espectro opuesto. Y tras una apuesta marcada por la definición de los rasgos –que el maquillador concreta en una piel mate y unos labios redibujados– ha llegado el momento de ser un poco más rebelde. “Antes se buscaba solo armonizar o suavizar, pero ahora también hay espacio para facciones más marcadas y andróginas, pómulos más prominentes o narices más grandes. Porque más que el maquillaje, lo que ha cambiado es el sentido que tenemos de la belleza en sí”, considera Rux.
¿Y cómo se consigue el look de 2025?
“Es fundamental preparar los labios antes de maquillarlos, hidratándolos bien”, comienza el maquillador. “Después, conviene eliminar el exceso de producto y es entonces cuando llega el momento de aplicar el labial”.
El formato en lápiz permite o bien crear un maquillaje muy definido o bien hacerlo más grunge. “En este caso, se empezaría a cubrir por el centro y luego se difuminaría con una brocha”, continúa el experto. Pero si son labiales, lo ideal si queremos que nos dure más es “aplicar un poquito de polvo translúcido por encima para que se selle y no transfiera”.
También se puede optar por un labial líquido como este de L’Oréal, con el que es posible modular la cobertura. “Lo podemos hacer súper cubriente o más desenfadado, poniendo un toque en el centro y difuminándolo con los dedos porque al ser líquido es más fácil de trabajar”, zanja Rux.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.