La base de maquillaje con ácido hialurónico que usan las maquilladoras españolas y adoran las mujeres tanto de 20 años como de 70

La base de maquillaje con ácido hialurónico efecto segunda piel

En cuestiones de bases de maquillaje suele haber posiciones polarizadas determinadas, sobre todo, por la edad. Cuando se es joven se suele buscar un producto ligeramente matificante que asegure que no habrá brillos a lo largo del día. Y a medida que se cumplen años y la piel pierde su hidratación natural y brillo se busca un fondo con un acabado ligeramente (o muy, depende de quién) luminoso y glow. Pero la base de la que vamos a hablar gusta tanto a los 20 años como a los 70 –damos fe, tenemos opiniones de todas las edades– precisamente porque tiene un acabado de piel sana y luminosa que gusta en cualquier momento de tu vida. El efecto segunda piel que no delata que llevas base pero que tampoco deja constancia de posibles pigmentaciones o irregularidades. Hablamos de la base Piel Radiante de Saigu, una marca española sostenible creada por un químico experto en dermocosmética, Gerard Prats, y un experto en comunicación, David Hart. Una marca que ha conseguido que celebs españolas y modelos internacionales le den su bendición (vía Instagram o en petit comité) y que muchos expertos alaben sus bondades. Si nos centramos en la base, elaborada con ácido hialurónico y otros ingredientes de proximidad para cumplir con la vocación de sostenibilidad de la marca, hemos podido comprobar el furor que sienten por ella muchas maquilladoras españolas. Entre ellas destacan Natalia Belda –sí, maquilló a la reina Letizia en los Premios Príncipe de Asturias de 2023-; Pilar Lucas y María Catalá.

Gusta a las maquilladoras porque es modulable y no se cuartea

Paula Soroa, que puede presumir de haber maquillado a muchas actrices, incluida Dakota Johnson, afirma: “Lo que más me gusta es que combina a la perfección la fluidez de una hidratante luminosa con un acabado de perfección en la piel. Y si te gusta un acabado más cubriente, puedes ir aplicando gradualmente más base sin que de un aspecto apelmazado. Mantiene ese acabado fino y perfecto aunque haya más cobertura. Y sus tonos me resultan súper favorecedores«. Algo que confirma también su séquito de fieles anónimas. Por ejemplo, una amiga mía de 30 años, bastante exigente en materia cosmética por la sensibilidad de su piel, está encantada con el resultado natural y piensa usarla el día de su boda. También confirman el furor las miles de reviews que hay de ella en la red y que destacan precisamente eso, su resultado piel desnuda.

Es perfecta para practicar el layering de maquillaje

Amén de la amplia variedad de tonos que tiene que se ajustan a todo tipo de pieles, la maquilladora María Catalá –en su cuenta de Instagram está toda la inspiración que necesitas– resalta también su capacidad para embellecer la piel de forma modulable. “Unifica el tono perfectamente sin restarle naturalidad. Y sirve tanto para aplicarla sin nada más para un efecto natural, o como paso previo a trabajar un poco más la cobertura con otros productos. Hace que la piel se vea elástica, luminosa, preciosa y se perciba natural, sin estar enmascarada. Tiene muy buena duración y mantiene muy bien la hidratación en la piel. Eso es muy importante para que, con el paso de las horas, el maquillaje se siga viendo bonito, que la base no se acartone”, explica. El layering en cuestiones de bases de maquillaje era esto. Y el efecto piel desnuda, también.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

JOHN LENNON NO QUISO VER A PAUL MC CARTNEY LA ULTIMA VEZ QUE PAUL FUE A LOS DAKOTA

Mié Sep 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Es siempre el final de la relación dePaul y John  .El 24 de abril de 1976, John Lennon y Paul McCartney, con Yoko y Linda, estaban viendo la tele, el habitual Saturday Night Live, en el que actuaron Raquel Welch y John Sebastian de los […]

Puede que te guste