La cancelación del reboot de ‘Pequeñas Mentirosas’ sigue siendo dolorosa para una de sus protagonistas. «Miras los números y la decisión es confusa»


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Hay series que son arrebatadas demasiado pronto, y además de ser todo un fastidio para los fans, a menudo es el propio equipo creativo también el que sufre. A finales del año pasado y tras tan solo dos temporadas supimos de la cancelación de ‘Pequeñas Mentirosas: Pecado Original’, el reboot que pretendía traer por todo lo alto una de las series más queridas de la pasada década.

En una entrevista reciente para TheWrap a Chandler Kinney, quien interpretaba a Tabby en la serie, la actriz admite seguir frustrada con la cancelación temprana. «Si miras a los números y las estadísticas, la decisión es un poco confusa. Es frustrante, pero realmente pienso que es matemática básica«. La actriz ya fue muy verbal en el momento de la cancelación. Afirmando que en un largo post en su cuenta personal de Instagram que la serie la había sufrido un «destino injusto», y que se debía a «hemos sido víctimas de las circunstancias actuales de la industria».

PrettyPretty

Kinney sigue pensando lo mismo ahora, y en la entrevista aclara sus declaraciones previas. «Entiendo lo que pasó. En una industria después de dos huelgas donde hay menos fondos y la gente se agarra a sus proyectos originales que han tenido durante mucho tiempo, puedo ver que haya acabado así.» Más allá de la insatisfacción personal de Kinney, la actriz afirma que la cadena ha perdido un programa para una franja de audiencia para la cual no tienen mucho contenido. «Esto ni siquiera es una opinión controvertida. Max no tiene tantas series young adult o series para el demográfico de chicas jóvenes

Max no fue en su momento transparente con los números, lo que hace difícil dilucidar si caló entre la audiencia o no. Lo cierto es que al menos la critica era estupenda, con un 80 de media en Metacritic y un 90 en Rotten Tomatoes, y opiniones como esta de Paste Magazine en la que dicen que «toma toda la perturbada intriga e increíble misterio de la original y le da un giro fresco».

Los fans, por su parte, estaban divididos con el reboot. Las siete temporadas de la original la hicieron una serie muy querida, y más allá de presentar aquí nuevos personajes, este reinicio tenía una deriva tonal más hacia el terror, lo que alienó a parte del público original que no disfruta el género. En una conversación en Reddit, un usuario comenta que si bien disfrutó la nueva serie, la habría visto con mejores ojos de tener un nombre diferente, mientras que otros afirman que disfrutaron las dos series a pesar de que eran diferentes.

En Espinof | Es número 1 en 35 países. El estremecedor documental de Max que relata el historial más turbio y criminal de Diddy

En Espinof | Las mejores series de la historia de HBO



Ver fuente

Entrada siguiente

10 muertos en el accidente de un avión de la compañía Bering Air en Alaska | Internacional

Sáb Feb 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Tercer accidente aéreo grave en poco más de unas semanas en Estados Unidos. Primero fue la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington, que dejó 67 muertos. Luego se estrelló al poco de despegar un avión médico privado en plena ciudad […]

Puede que te guste