La casa Almodóvar: ‘La habitación de al lado’ se ha rodado en un refugio ubicado en El Escorial

**La habitación de al lado **no solo tiene de español a su director, Pedro Almodóvar. Aunque la película está rodada íntegramente en inglés, su escenario estrella sí se encuentra en España, más concretamente, en la falda sur del Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial. La ubicación escogida para contar la historia de dos mujeres unidas por el dolor, con Tilda Swinton y Julianne Moore como protagonistas, es una casa que se mimetiza con el entorno y que se hace llamar Szoke House.

La casa Almodóvar ‘La habitación de al lado se ha rodado en una que est en El Escorial

Fotógrafo: Jesús Granada

El tráiler del largometraje ya deja ver algunas pistas de cómo es esta vivienda familiar tan particular, pero, con su estreno reciente en el Festival de Venecia y a la espera de su llegada a los cines el próximo 18 de octubre, las imágenes del fotógrafo experto en arquitectura Jesús Granada, permiten echar un vistazo más a fondo al entorno que también será clave en este filme y que se unirá a la emoción de su historia.

Szoke House es una especie de refugio en pleno bosque que imita otro escenario diferente (y estadounidense) en la película: Woodstock. Detrás de la arquitectura de este paraje tan único está el estudio Aranguren + Gallegos, una construcción de 2018 y 2020 con la que buscaban una integración perfecta con el entorno que la rodea. Con vistas a Las Machotas (dos elevaciones de la sierra de Guadarrama) y al Bosque de la Herrería, un espacio natural de gran valor histórico, los arquitectos han conseguido que se funda con el entorno a través de una geometría quebrada que le da a la casa esa forma tan particular vista desde arriba.

A su forma fragmentada se le unen sus materiales y texturas, además del color acero oxidado de su exterior, combinado con las piedras del entorno y con el tono rojizo de los troncos de los pinos, que permiten a la casa fundirse con el terreno. Un claro ejemplo de arquitectura que consigue respetar el medioambiente y la belleza del pinar que le rodea.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El pintoresco ahumadero de arenques que se ha convertido en un tesoro nacional inglés | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas

Mié Sep 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales En la borrascosa costa noreste de Inglaterra, el ahumadero de arenques de Craster, construido en 1856, es uno de los últimos vestigios de la próspera industria del arenque de la región. Construido con bloques de arenisca, hoy ennegrecidos por casi dos siglos de hollín y […]
EL PAÍS

Puede que te guste