La compañía Miriñaque gana el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud | Cultura

La compañía de teatro cántabra Escena Miriñaque ha ganado este jueves el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024, dotado con 30.000 euros y que entrega anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). El jurado le ha concedido el galardón por su espectáculo de teatro y danza tÁ, dirigido a un público a partir de dos años, estrenado por la compañía en 2023, por su “calidad y su contribución innovadora a las artes escénicas dirigidas a la primera infancia”. La obra se ha representado con éxito en circuitos nacionales, ha participado en la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN) y ha hecho una gira de 45 funciones en el último año, incluidas representaciones en Rumanía y Uruguay.

El jurado, compuesto por directores y productores escénicos del país, subraya en su argumentación que “el espectáculo, con una gran sencillez, fusiona diversas disciplinas escénicas, ofreciendo una experiencia estética y artística que conecta con todos los públicos”. El acta destaca también “la excelencia de las intérpretes de tÁ, su trabajo gestual y su capacidad de emocionar”.

La compañía, formada en 2001 y desde 2006 asentada en Santander ―en un espacio con su mismo nombre―, ha producido más de 20 espectáculos con dramaturgias propias que han recorrido todas las comunidades autónomas españolas y países como Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, México, y EE UU.

El grupo, dirigido por Noelia Fernández y Esther Velategui, tiene también una escuela de teatro, fundada hace 22 años, con carácter divulgativo y que incluye cursos infantiles, juveniles y para adultos. En la actualidad, mantiene cinco espectáculos infantiles en repertorio: Del otro lado, Por las buenas y por las malas, Cucú Haiku, Dulce de leche y la citada. Todos realizan una gira anual con cerca de 80 representaciones con proyección nacional e internacional.

Además del galardón concedido hoy, la compañía ha sido reconocida con dos premios Max (2007 y 2013), el Premio Nacional de Teatro Garamond (2007), el Premio FETEN (2013), el Premio Jaume Damians (2014), y el 1º Premio PECCA a proyectos culturales (2012).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Nelson Rafael Bustamante Abidar | ¡Entérate! Fritura: ¡Conoce todo sobre esta técnica culinaria!

Vie Sep 13 , 2024
Comparte en tus redes sociales DAT.- La fritura es una de esas técnicas de cocina clásicas pero llena de matices de la que no puede prescindirse en cualquier formación para ser cocinero profesional que se precie; hay que dominarla perfectamente antes de poder ir un paso más allá. La fritura […]
Nelson Rafael Bustamante Abidar - ¡Entérate! Fritura ¡Conoce todo sobre esta técnica culinaria! - FOTO

Puede que te guste