La dura critica de Gustavo Petro contra Karol G que involucra a Canserbero

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro se refirió a la música del reconocido artista venezolano Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero, como cantos “inteligentes” y artísticos que impulsan la música urbana contemporánea.

El mandatario afirmó que la canción “+57”, de los artistas colombianos de talla mundial Karol G, Feid, Maluma, entre otros, es un “canto mercachifle” si se compara con las letras del caraqueño.

“Canserbero marca la diferencia en la música urbana contemporánea entre el arte y el simple canto mercanchifle, entre el cantar inteligente y un +57”, publicó en su cuenta de X.

El comentario de Petro se da a raíz de la condena de cinco de los involucrados en el asesinato de Canserbero, anunciado por el Ministerio Público el pasado 17 de diciembre.

La crítica también se genera tras la convocatoria de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes de Colombia a la cantante colombiana Karol G y a los demás autores de la canción “+57” para una “capacitación de concientización”.

El organismo destacó que esperan que los famosos puedan atender al llamado y asistir al taller sobre la importancia de velar por el bienestar de la niñez, luego de generarse una ola de críticas por supuesto “contenido sexual” en la canción.

Polémica por canción de Karol G

Karol G salió al paso tras las numerosas críticas a su nueva canción, una colaboración que además de la intérprete reúne a numerosos reguetoneros colombianos. El tema musical se estrenó el 8 de noviembre y fue criticado por muchos políticos, instituciones y artistas por su letra.

Un extracto del tema reza: ‘mamacita desde los fourteen (14 años)’. Esa parte de la colaboración le ha valido numerosos señalamientos, porque además de Petro, los usuarios de internet, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y hasta la revista Rolling Stone han repudiado la letra.

 

Ver fuente

Entrada siguiente

Échale guindas al pavo, historias de un plato navideño | Cultura

Dom Dic 22 , 2024
Comparte en tus redes sociales Todos hemos sospechado alguna vez, por ciertas señales, que una situación iba a terminar mal. Así lo ilustra la expresión popular “estar más mosqueado que un pavo en Navidad”, dicho de orígenes inciertos, pero tan elocuente que hace inevitable una sonrisa. En el caso de […]
EL PAÍS

Puede que te guste