La ensalada viral densa en proteínas y fibra que arrasa en TikTok
Violet Witchel, conocida (y autoapodada) como Dean Bean Salad Girl, es un fenómeno en TikTok a quien The Cut le acaba de dedicar una extensa entrevista. Ella en sí misma es un fenómeno pero casi lo es más su archiviral DBS (sí, va camino de ser una marca registrada): una ensalada densa con garbanzos, frijoles, tomate seco, muchas verduras, perlas de mozarella, pavo y una vinagreta picante a base de lima y mostaza que va reinventando de formas varias (con jalapeño y cebolla morada, por ejemplo, cuando quiere la versión enchilada). Pero siempre manteniendo su esencia: usar como base garbanzos y frijoles en conserva que, eso sí, ella insiste mucho en lavar antes de cocinar su plato estrella. Como su propio nombre indica es una ensalada densa en proteínas y fibra –“Con tanta fibra la flatulencia es inevitable”, rezan las primeras líneas de ese artículo de The Cut– que mejora con el paso de los días. La propia Witchel asegura que puedes hacerla un domingo y comerla incluso el viernes siguiente, que se marina en la nevera y coge mejor sabor con el devenir de la semana y que es buena para la mente y el intestino. E insiste también en añadir verduras de varios colores por aquello de la regla arcoíris de la que hablan tanto los expertos para incluir un mayor número de vitaminas y minerales en el plato.
Como buen fenómeno de TikTok algunos de sus seguidores están estirando el chicle (demasiado, quizás) y afirman haberla comido durante tres semanas seguidas a mediodía, proclamando, incluso, que notan “sus intestinos más limpios”. Pero claro, como en todo, la virtud está en el punto medio, y aunque esta ensalada pueda ser una buena opción, repetir hasta la saciedad un mismo plato en la dieta durante casi un mes no es la mejor alternativa para seguir una alimentación variada y equilibrada. Para poder aclarar el fenómeno, hablamos con dos nutricionistas sobre las ventajas (y los posibles inconvenientes) de esta dense bean salad.
Es una buena alternativa para la comida (no tanto para la cena)
Para la psiconutricionista Itziar Digón una de las grandes ventajas de esta ensalada es su densidad nutricional y la mezcla de texturas. “Es totalmente completa en nutrientes de alta densidad nutricional. Lleva muchos ingredientes y eso a nuestra boca le parece muy estimulante. Además es perfecta para cuidar la microbiota”, explica. Y la recomienda “respetando las cantidades que el cuerpo necesita en cada momento”.
Para la experta en nutrición Cristina Barrous es también una buena opción para preparar un tupper para la comida, pero no recomienda tomar esta ensalada por la noche. “Las legumbres siempre es preferible comerlas a mediodía, no solo por una cuestión de peso, sino también de digestión. Además, conviene recordar que a la hora de comer legumbres es muy importante cómo se cocinan, hay que cocinarlas bien para que a nivel digestivo no nos afecten”, explica la experta. Eso sí, comerlas a diario (tal y como decía alguno de los seguidores de Mitchel) no es la mejor opción. “Las legumbres se pueden tomar dos días por semana, pero no deberían ser la fuente principal proteica”, explica la experta en relación a un alimento que, si bien es proteína vegetal, es una proteína menos completa porque no contiene aminoácidos y sí una alta cantidad de hidratos de carbono.
TikTok content
This content can also be viewed on the site it originates from.
¿Se puede hacer con frijoles y garbanzos de lata?
Si algo caracteriza las múltiples versiones de la DBS de esta tiktoker es que siempre usa legumbres en lata. Puede ser una opción, pero Barrous insiste en la importancia de lavarlas bien para quitar el contenido de sodio que puedan tener. Y elegir siempre las versiones que contengan menos conservantes o aditivos.
La versión española que recomiendan la nutricionistas
Aunque las múltiples recetas de esta dense bead salad que propone Violet pueden ser una alternativa para preparar un lunch box, tanto Digón como Barrous proponen reinventar la receta para mejorarla. En el caso de los frijoles, Barrous recomienda cambiarlos por azukis porque son más digestivos y, además, son ligeramente diuréticos. Y Digón, por su parte, aconseja mejor prepararla con lentejas, garbanzos o alubias o una mezcla con ellas.