La evolución de la camiseta feminista desde comienzos de siglo: ¿cómo hemos perdido la inocencia desde entonces?

Para la colección de primavera 2017 de Dior, Maria Grazia Chiuri diseñó una camiseta blanca y desgastada en la que se podía leer ‘We All Should Be Feminists’. Una pieza que pronto se convertiría en superventas y que recogía las palabras de la escritora y activista Chimamanda Ngozi Adichie, a la que Beyoncé también recurrió para que la acompañase en la grabación de Flawless.

Era el momento álgido de una deriva que parecía haberse asentado. Desde que en 2008 las manifestaciones feministas se convirtieron en un evento de reivindicación masivo, los mensajes de empoderamiento proliferaron a través de camisetas, bolsas de tela, canciones, series, libros… La urgencia por contarle al mundo que estábamos hartas de aguantar violencias a diario lo tiñó todo, pero el ciclo de las tendencias siguió inevitablemente su curso.

Y entonces surgió Praying, una firma de moda y complementos que en cuestión de meses se convirtió en objeto de deseo. Las piezas, a medio camino entre el loungewear y la despreocupación sensual, jugaban con mensajes irónicos y ¿feministas? que lograron enamorar a modernas de todo el mundo y a estrellas como Rosalía, Olivia Rodrigo o Jennifer Coolidge.

Existía un claro nicho de mercado que supieron ver sus fundadores, Skylar Newman y Alex Haddad. Sus diseños nostálgicos e irónicos reivindicaban a figuras como Lara Croft y lloraban la separación de Angelina Jolie y Brad Pitt. Para extender su mensaje, se valieron de una imagen de marca que resultaba fresca, irónica y novedosa, a través de una página web que parecía de comienzos de siglo y de un Instagram muy controvertido.

En su feed aún se pueden ver imágenes de chicas blancas, muy delgadas, con tops en los que se leen consignas como ‘Trophy Wife’ o ‘I Love Men’. Newman y Haddad no han inventado nada nuevo, rara vez alguien lo hace, pero algunas de sus compradoras sintieron que sus propuestas resultaban más sugerentes que las ya vistas hasta la extenuación durante los años anteriores.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

40 años de una de las películas más épicas de la historia. La obra maestra de un director imprescindible que puede verse en Disney plus

Dom Jun 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales La construcción del tiempo en el cine es algo muy delicado en el cine, y por supuesto el aspecto menos apreciado por muchos espectadores, a menudo más centrados en lo que les sorprenda una trama. Cuando se comenta, es con objetivo crítica. Muy lenta, muy […]

Puede que te guste