La excelente película del oeste que Martin Scorsese rescató del olvido. Hoy en TV, un western que criticó sin miedo la caza de brujas en Hollywood


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Hubo una época en la que ningún otro género era capaz de competir en popularidad con el western. Hoy en día es bastante fácil recordar títulos emblemáticos del cine del oeste, pero son muchos los que fueron cayendo en el olvido. Eso es lo que sucedió durante un tiempo con ‘Filón de plata’, un genial western que el mismísimo Martin Scorsese rescató del olvido.

Estrenada en 1954, ‘Filón de plata’ es una película del oeste de serie b, lo cual se traduce en un presupuesto bastante reducido, pero también en que seguramente sus responsables gozaron de algo más de mancha ancha a la hora de introducir paralelismos más que evidentes con la caza de brujas que asediaba Hollywood por aquel entonces. 

Mucho con muy poco

Buena prueba de ello es que el gran villano de la función sea McCarty en alusión directa al senador Joseph McCarthy que lideró la persecución contra el comunismo que hubo por aquel entonces en la meca del cine. Y no es el único detalle que deja claro que el guion de Karen DeWolf tiene un fuerte componente de crítica que además la conecta con la mucho más popular ‘Solo ante el peligro’.

Eso sí, ‘Filón de plata’ tampoco hizo demasiado ruido en su momento y durante décadas parecía condenada a caer en el olvido. Todo eso cambió cuando el autor de títulos tan emblemáticos como ‘Toro salvaje’ o ‘Uno de los nuestros’ no dudó en incluirla como uno de los títulos que destacó en ‘Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano’.

‘Filón de plata’ cuenta cómo una boda es interrumpida de forma inesperada porque el novio es detenido y acusado de asesinato. Al principio nadie del pueblo se lo puede creer, pero poco a poco acaban volviéndose en su contra. Ambientada durante la fecha clave del 4 de julio, el protagonista interpretado por John Payne tendrá que vivir una auténtica odisea para demostrar que el marshal -estupendo Dan Duryea, el mejor de la función de largo- que le ha arrestado es un farsante.

Filon
Filon

Todo eso es algo que el director Allan Dawn aprovecha muy bien para jugar con la importancia del espacio en el que transcurren los hechos. Los 800.000 dólares que tuvo a su disposición se le quedan innegablemente cortos, pero su austero y efectivo trabajo de puesta en escena resulta clave para que ‘Filón de plata’ no acabe convirtiéndose en un western más.

Eso sí, el propio Dwan quitó importancia a su componente de crítica al marcastismo señalando, según recoge el excelente libreto de la edición en dvd editada en España hace años por Versus Entertainment, que la película «era más bien la descripción satírica de una pequeña comunidad marcada por la hipocresía«.  Queda la duda de si lo decía totalmente en serio o simplemente quiso evitarse problemas…

No obstante, DeWolf tuvo que pagar los platos rotos por ello, pues pasó a la lista negra poco después de esta película y nunca volvió a escribir largometraje alguno, aunque sí tuvo un puñado más de trabajos en televisión. Una verdadera lástima, pues ‘Filón de plata’ sería mucho menos interesante sin su aportación.

Escena Filon Plata
Escena Filon Plata

Por lo demás, ‘Filón de plata’ destaca por ser una película muy directa en todos los sentidos, incluyendo sus nada disimulado simbolismos. Todo eso lleva a que tenga una ajustada duración que ni siquiera alcanza los 80 minutos de duración y la convierten en un título imprescindible para cualquier amante del cine de oeste que quiera mirar un poco más allá de los grandes títulos del género.

Si os habéis quedado con ganas de ver ‘Filón de plata’, se emite esta noche en Trece a partir de las 20:40. En el caso de que prefiráis disfrutar de ella en streaming, la tenéis disponible en el catálogo de Filmin. Puede que no tenga a una estrella como John Wayne o Clint Eastwood, pero merece mucho la pena.

En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma

En Espinof | 21 películas de western alucinantes para empezar a conocer y disfrutar el género

Ver fuente

Entrada siguiente

Carnival Citi Gambling enterprise No-deposit Bonus 5,100000 100 percent free SCs Current August 7bit casino bonus withdrawal rules 2025

Lun Sep 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Blogs Recently expired bonuses and you can advertisements in the BitStarz Gambling establishment – 7bit casino bonus withdrawal rules Advertising Offers Why does It Compare to Other Sweepstakes Gambling enterprises? Important cards to the Festival’s refund plan How to Sign up & Create a festival […]

Puede que te guste