Aymeric Laporte (Agen, Francia, 31 años) será jugador del Athletic en cuanto la Federación Española de Fútbol reciba el transfer remitido por la de Arabia Saudí. En una decisión con pocos precedentes, la FIFA, una vez estudiado el caso, ha autorizado la inscripción del futbolista internacional por España a pesar de que algunos documentos no entraron a tiempo en el sistema informático del organismo futbolístico mundial por su volumen excesivo. En un comunicado publicado a media tarde de este jueves, el Athletic, “desea informar que la FIFA ha autorizado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para obtener de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí el Certificado de Transferencia Internacional (CTI). Una vez que dicho CTI sea emitido se podrá realizar la inscripción del jugador Aymeric Laporte en el Athletic Club”. Un poco más tarde, el propio club confirmo el fichaje del internacional hasta 2028. Formado en la cantera del Athletic desde los 15 años, Laporte disputó 222 partidos en el primer equipo vasco entre 2012 y 2018.
ℹ️ Comunicado sobre @Laporte
La FIFA concede la autorización para solicitar el CTI del jugador.
Una vez que dicho CTI sea emitido, se podrá realizar la inscripción de Aymeric Laporte en el Athletic Club.#AthleticClub 🦁
— Athletic Club (@AthleticClub) September 11, 2025
Una vez que tras el cierre del mercado de fichajes, la FIFA estudió la documentación y denegó la posibilidad de la inscripción de Laporte, el Athletic anunció, a través de una nota de prensa, que el fichaje quedaba sin efecto y el jugador seguía siendo propiedad del Al-Nassr, pero con discreción, comenzó a mover los hilos para que desde las altas instancias del fútbol mundial rectificaran, algo muy poco habitual en casos como el que se había producido, porque tanto la FIFA como la UEFA no comprenden que los clubes apuren hasta el último minuto las negociaciones en el cierre del mercado.
El club rojiblanco se puso a entera disposición de la máxima autoridad futbolística mundial y contó con los servicios de un perito informático que certificó que los documentos requeridos para formalizar el traspaso desde el Al-Nassr al Athletic se subieron al sistema a las 23.57 horas, pero por un problema de capacidad del sistema, no se acabaron de cargar hasta después de la hora límite para formalizar las transferencias. El club bilbaíno elevó un recurso ante el jefe de la Cámara de Disputas de la organización, que es un órgano que se dedica a resolver situaciones como las derivadas de contratos y los salarios de los jugadores, y este, después de comprobar que todos los documentos estaban en regla y firmados antes de la hora límite, ha dado el visto bueno a la rectificación final.
Según fuentes de la FIFA, se ha valorado muy positivamente que el Athletic haya ido de cara en el asunto y con total transparencia, sin ocultar ningún documento, para demostrar que llevaba razón. También la AFE, la asociación de futbolistas profesionales, trató de mediar para que Aymeric Laporte, que se juega una plaza en el próximo Mundial, no quedara atrapado en un limbo legal, sin posibilidades de jugar al menos hasta el próximo mes de enero.
Con la decisión de la FIFA, el Athletic podrá inscribir al jugador en todas las competiciones, incluida la Champions, y Valverde tendrá un quebradero de cabeza menos, ya que, con la baja de Yeray por sanción hasta abril, solo tenía dos centrales en nómina. El club saludó la llegada de jugador con un vídeo colgado en las redes en el que, sin nombrarlo, juega con su apellido Laporte (literalmente, la puerta), abriendo catorce puertas hasta llegar a la última, la del palacio de Ibaigane, sede de la entidad. En la plantilla, el dorsal número 14 está reservado para él.
Su vuelta a los terrenos de juego probablemente se retrasará algunas semanas, ya que el futbolista no juega desde abril con el Al-Nassr y durante el último mes prácticamente no se ha entrenado con regularidad.