La final de Benidorm Fest 2026 puede quedar MUY pintona

Ya sabemos qué artistas concursarán en Benidorm Fest 2026. La organización se ha venido arriba y ha decidido que tenía tan buen material entre manos que los semifinalistas serán 18 en lugar de 16. Quedan más de 2 agónicos meses hasta que conozcamos las canciones aspirantes, pero nadie puede privarnos de la especulación. Se abre la veda. La veda de las expectativas que solo puede conducir hacia otro #Eurodrama… o esperad un momento, ¿quizá no?

La primera sensación es de cierta decepción. Benidorm Fest no termina de dar el salto de conseguir a una estrella de primerísimo nivel. Belén Aguilera había sonado como rumor, pero era 100% imposible imaginarla en ese plató de RTVE cuando pasado mañana literalmente afronta su primer Movistar Arena. Tampoco se ha conseguido a nadie del prestigio tamaño Primavera Sound de Maria Arnal. ¡Arnal, anímate, el festival no te devora si no te dejas!

La cuota «Azúcar Moreno»/»Sonia y Selena»/»esa persona que todo el mundo conoce pero no recordaba», no sé si termina de quedar cubierta con Ku Minerva, aunque solo por la emoción que mostró la mujer mereció la pena.

Después, la segunda sensación ya no es de decepción en absoluto. Hay nombres que incluso me entusiasman, otros que me generan curiosidad, y otros de los que no sé nada pero que parecen encajar 100% en un formato eurovisivo.

He tenido la suerte de escuchar varias de las próximas canciones de Luna Ki y me gustan todas (y hasta aquí podré leer hasta el 18 de diciembre). Miranda acuden al formato con 11 millones de oyentes mensuales: saludos a Aitana, pero sobre todo a Lola Indigo. Es verdad que casi todos los fans de Miranda están en Latinoamérica, pero aun así, hay que dar las gracias a los argentinos por el riesgo. Eso sí, no dejo de preguntarme por qué su canción requerirá de un tercer vocalista, Óscar de Varry Brava, primero que reincide en la historia del BenFest.

Otra pequeña estrella al menos en nuestros corazones es DORA. No sé de qué irá su colaboración con Marlon Collins, pero sola ha hecho cosas que molan tanto en el ámbito acústico y más vocal, como en el electrónico. Hubo un día en que se enamoró de alguien llamado Oxena, luego rompió con Oxena, le hizo una canción a Oxena, la llamó ‘Oxena’, Oxena le dio su aprobación… y así terminé un día sin poder parar de bailar una cosa llamada ‘Oxena’ sobre amor adolescente, «a mi edad».

No entiendo por qué no todos los ex aspirantes de Operación Triunfo se presentan a un formato tan goloso, rememorando cuando de hecho el ganador del concurso iba a Eurovisión. Lo de Amaia no lo quiere recordar ni ella, pero mirad a Bisbal. Fue a Tallin literalmente para dar una vuelta mientras cantaba Rosa y sigue siendo una estrella nacional. Quien da el paso es Mayo, que tiene dos opciones válidas sobre la mesa: llevarse al público de Troye Sivan definitivamente, o dejar el popper en casa y diferenciarse de una vez por todas de él. Las dos me apetecen 100%.

La participación de Funambulista es una buena noticia porque tiene un público fiel y un sentido de la canción pop muy variado. Él y el artista de bachata Dani J, ambos con más oyentes mensuales que Rayden, prueban que esta edición puede terminar pareciéndose muchísimo al nivel de la primera edición. En cuanto a Dani, además, va siendo hora de que probemos con una bachata en Europa. La de Manuel Turizo por ejemplo entró en listas suizas, italianas, portuguesas… Somos bobos si no lo intentamos por ahí.

No tenía el gusto de conocer al resto, pero veo varias cosas que no me desagradan: Kitai cumplen la necesaria cuota rock, muy difícil de lograr por el imperativo playback. Y sobre todo hay varios artistas que parecen enmarcados en un tipo de canción que más pronto que tarde tenemos que probar igualmente en Eurovisión. A falta de que Quevedo se arremangue rumbo a Europa, que tampoco le vendría mal abrir más y más camino por ahí, se presentan varios perfiles en el entorno latino / urban / dembow, que inunda las listas de éxitos.

Estoy seguro de algunos de estos temas nos van a horrorizar, pero no me creo que ni Asha, ni Atyat, ni Greg Taro, ni Kenneth… se vengan con un hit. ¿Y lo de María León con Julia Medina? ¿Pop, folclore mexicano… o AMBAS? Al menos uno de ellos o uno de los nepobabies –Mikel Herzog Jr., Izán Llunas– debería cumplir con sus dotes vocales o con algo. ¿Quizá Izán? ¿Habéis oído esta barbaridad? No está Guitarricadelafuente, pero está Izán Llunas.

Sumando la renovación del folclore o de la música de raíz de gente como Rosalinda Galán, The Quinquis o Tony Grox & LUCYCALYS , esto significa que a poco que, entre los artistas en que confiamos, a poco que un par de las canciones de desconocidos sean medio dignas, y a poco que Sergio Jaén haga su magia, tendremos una buena final con los 9 mejores. Una edición puente que pueda lograr que, si España no compite en Eurovisión en 2026, deje los ánimos muy arriba para intentarlo en 2027.

  • Foro de Benidorm Fest.
  • Ver fuente

    Farándula y Moda

    Entrada siguiente

    Tombstone: No Промо кодове за слотове vulkan spiele Compassion Position Мнение 2025, Безплатни демонстрационни игри

    Vie Oct 10 , 2025
    Comparte en tus redes sociales Пътят към постигането на този тип победи с ограничение обикновено включва създаването на множество допълнителни функции и събирането на комбинации от множители в безплатния рунд Revolves на Gunslinger. Nolimit City е известен с нестандартните си портове, като например логични, които изненадаха общността на онлайн слотовете. […]

    Puede que te guste