La Fiscalía polaca presenta acusación formal contra Pablo González por supuesto espionaje | España

La Fiscalía General polaca ha presentado acusación formal por supuesto espionaje contra el periodista Pablo González, que el pasado 1 de agosto fue excarcelado en Polonia en un canje de presos, según ha informado el Ministerio Público en este país.

González fue detenido el 28 de febrero de 2022 en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, cuando cubría el conflicto ucraniano y, desde entonces, no había sido acusado formalmente. El informador permaneció encarcelado en prisión preventiva desde el 2 de marzo de 2022 al 31 de julio de 2024.

La Fiscalía polaca ha hecho público este miércoles un comunicado en el que afirma que el 9 de agosto de 2024, el fiscal del Departamento contra el Crimen Organizado y la Corrupción de Lublin presentó ante el Tribunal de Distrito de Przemysl acusación contra Pablo González por delito de espionaje previsto en el artículo 130.2 del Código Penal, que prevé entre 3 y 15 años de cárcel.

En concreto, le acusa de proporcionar información a los servicios de inteligencia rusos, desde abril de 2016 hasta febrero de 2022, en Przemysl, Varsovia y otros lugares de Polonia en los que estuvo el periodista, información que podría haber causado daños punibles a la República polaca, miembro de la OTAN.

En este sentido, le atribuye actividades como “la obtención y transmisión de información, la difusión de desinformación y la realización de reconocimientos operativos”. La Fiscalía de Polonia recuerda que Pablo González nació en 1982 en Moscú, tiene doble nacionalidad, española y rusa.

El periodista español fue liberado el pasado 1 de agosto, después de ser encarcelado en febrero de 2022, acusado de espiar para el Kremlin, tras en el canje de 26 prisioneros acordado entre EE UU y sus aliados europeos con Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, saludó personalmente a González y al resto de los liberados por Occidente en una ceremonia de recibimiento en el aeropuerto de Moscú. El canje de presos supuso también la libertad por parte de Putin de Evan Gershkovich, el corresponsal en Moscú de The Wall Street Journal condenado en julio a 16 años de prisión por un tribunal ruso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

SIGUE LEYENDO

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Muere Gena Rowlands, la musa de John Cassavetes que fue una de las mejores actrices de la historia del cine

Jue Ago 15 , 2024
Comparte en tus redes sociales Gena Rowlands no ganó un Óscar hasta los 85 años, y tuvo que ser honorífico. El cruel mundo de Hollywood es así: una de las mejores actrices de la historia tuvo que conformarse con ser apreciada muchos años después de convertirse en un mito gracias […]

Puede que te guste