la genial película que inicio una de las mejores trilogías del cine de terror

Hay muchos autores del terror que están destacando en los últimos años por cómo muchos espectadores de monóculo incorporado pueden leer sus subtextos y no preocuparse tanto por los sustos que les puedan atajar. Sin embargo, no se coloca en una liga similar a alguien capaz de tocar ideas interesantes mientras hace una masterclass de la artesanía del susto como en ‘X’.

La letra prohibida

Ti West dio inicio aquí a la trilogía que le colocó definitivamente como uno de los nombres del terror de su generación, y uno de los cineastas más fascinantes en cuanto a pasión por el medio y su historia. Junto a Mia Goth crea un slasher fabulosamente tenso y violento además de excitante que está disponible en Netflix sólo hasta el 25 de agosto.

A finales de los años setenta, un equipo de rodaje se prepara para ir a una casa rural donde firmarán, a escondidas de los propietarios, una película pornográfica. Entre un productor sediento de dinero, un aspirante a cineasta experimental y un reparto con gente que todavía aspira al estrellato, todos acaban sin saberlo en una trampa perfecta.

Hay en ‘X’ una clara devoción por los clásicos del slasher de los setenta, donde el género estaba alcanzando su máxima expresión, reafirmando la capacidad de West para recuperar códigos del cine de antaño que emplearía antes y después de esta película. Más interesante aún es cómo es capaz de emplear ese lenguaje de una manera que es todavía moderna, y también retorcerlo con un montaje muy personal que rompe con tiempos convencionales.

Introduciendo además el elemento del metalenguaje cinematográfico, aunque sea a través del rodaje pornográfico que en esa época todavía no estaba trastocado por la industria del cine doméstico, West enhebra la aguja en torno a ideas sobre la obsesión por el estrellato y el dominante puritanismo de zonas como la América Profunda. Ideas que muestran que las decisiones no son azarosas por su parte.

Estamos ante un cineasta que alcanza la maestría en cuanto a integrar clásicos en su ADN, no sólo del terror, y emplearlos con una intención bastante interesante. Saca además lo máximo de una Mia Goth en un doble rol donde se corona como icono del cine de género, siendo estupenda como final girl y como las partes más oscuras del relato. Todo forma un alucine perfecto.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

Ver fuente

Entrada siguiente

SAIL Ámsterdam: el impresionante festival náutico de patrimonio marítimo inunda la capital de los Países Bajos

Vie Ago 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales
EL PAÍS

Puede que te guste