Si hay un ingrediente para el cuidado de la piel que ha superado la prueba del tiempo, ese es la glicerina. De hecho, el uso de la glicerina para la salud de la piel se remonta a finales del siglo XVIII, cuando se utilizaba en productos de higiene y limpieza general. A medida que fue ganando popularidad, empezó a incorporarse a productos para el cuidado de la piel como tónicos y otras fórmulas tópicas.
En la actualidad, es una heroína silenciosa del cuidado de la piel que aparece con frecuencia en las listas de ingredientes de limpiadores, brumas, esencias, sérums, jabones corporales e hidratantes. Pero ¿por qué hay tanta demanda de glicerina? Hemos pedido a tres destacadas dermatólogas que nos lo expliquen.
¿Qué es la glicerina?
«La glicerina, también conocida como glicerol, es un compuesto natural que se encuentra en las grasas animales y vegetales», explica la Dra. Sophie Momen, dermatóloga asesora de la Clínica Cadogan. Sin embargo, añade, la mayor parte de la glicerina de uso cosmético es de origen vegetal. «La glicerina es un líquido incoloro, inodoro y viscoso que se ha utilizado durante siglos en el cuidado de la piel por su capacidad para retener la humedad«.
Desde el punto de vista molecular, la glicerina tiene una gran capacidad natural para unirse al agua, lo que la convierte en un potente hidratante para la piel. Momen aclara que a menudo aparece como “glicerina, glycerin o glycerol” en las etiquetas de los cosméticos.
¿Es la glicerina un humectante?
Sí, la glicerina es un humectante y uno de los más eficaces y eficientes. «Un humectante es una sustancia que atrae las moléculas de agua, ya sea de las capas más profundas de la piel o del medio ambiente, y las une a la superficie de la piel. Esta función es crucial para ayudar a la piel a mantenerse hidratada, tersa y suave», explica Momen.
Una forma fácil de entender la función de un humectante es pensar en él como un imán para el agua. La glicerina, por ejemplo, atrae el agua hacia sí, reteniéndola dentro de la barrera cutánea e impidiendo que se escape. «Esto hace que la glicerina sea especialmente importante para mantener la elasticidad de la piel, prevenir la sequedad y favorecer los procesos naturales de cicatrización de la piel», afirma.
¿Cuáles son los beneficios de la glicerina?
A grandes rasgos, la glicerina puede: