Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El gran éxito de ‘Bluey’ la ha convertido en una de las series infantiles más populares de todos los tiempos. Eso si, en 2019 todavía era un fenómeno limitado a Australia, pero en el resto del mundo eran bien conscientes del potencial que tenía para arrasar en otros países, pero los máximos responsables de la serie pusieron una línea roja a la hora de lanzar la serie en Estados Unidos: mantener el acento australiano de doblaje original.
Ahora mismo puede parecer una tontería, pero en su momento surgieron ciertas dudas sobre la posibilidad de que los niños norteamericanos no fuesen a entender bien ‘Bluey’ si no se hacía un nuevo doblaje en inglés que, entre otras cosas, prescindiera del acento australiano. De hecho, esa cuestión estuvo muy encima de la mesa cuando Disney se hizo con los derechos internacionales de la serie.
«Nos pusimos firmes»
Daley Pearson, cofundador de Ludo Studio, aclaró en ABC que ese tema se discutió, pero que fueron ellos los que dejaron claro que no pensaban aceptar ese cambio: «Nos pusimos firmes y dijimos que queríamos conservar nuestro acento australiano«.
Desde Disney no aceptaron sin más la petición, pero seguramente por ello aceptaron hacer un test de prueba con niños de Estados Unidos y el resultado, según destacó Bloomberg, fue claro: les gustaba el acento y les encantaba el humor de la serie.
Eso impidió que se cometiera lo que habría sido un tremendo error, pues ‘Bluey’ es una serie muy marcada por su país de origen, tanto por el diseño de los personajes como por su sentido de humor. Buena prueba de ello es que el germen de la serie estuvo en una idea que tuvo su creador Joe Brumm: hacer una versión australiana de ‘Peppa Pig’.


Con todo, el tema estuvo encima de la mesa en su momento, tal y como desveló Megan Washington, la actriz y música que da su voz a la profesora Calypso en ‘Bluey’, el año pasado en una entrevista concedida a Robin Bailey y Kip Wightman y recogida en el New York Post:
Recuerdo que hace 100 años, cuando estaba en las oficinas de Ludo, la pregunta del día, o el problema del día, era si tendrían que doblar el programa con acento estadounidense para el público estadounidense. La verdadera pregunta era: «¿Cómo vamos a lidiar con esto? ¿Qué va a pasar?.
Por suerte, la versión original en inglés de ‘Bluey’ mantuvo ese genial acento australiano que tanto encaja con sus personajes. Luego sí que hubo algún tropiezo por el camino, como ese episodio de la temporada 2 que Disney decidió censurar fuera de Australia, pero el éxito de la serie ha seguido siendo igualmente imparable.
De hecho, ‘Bluey’ ha arrasado hasta tal punto en televisión y streaming que ahora ha decidido enfrentarse a un nuevo reto: triunfar también en el cine. El 6 de agosto de 2027 podremos ver en pantalla grande una película que promete ser uno de los mayores éxito del año.
En Espinof | Si tu perro se queda mirando ‘Bluey’ no es casualidad: sus creadores calcularon al milímetro cómo colorearla