La mascarilla de pelo con aceite de coco y moringa que me ha librado de un corte de puntas (drástico) tras el verano

La mascarilla de pelo con aceite de coco que me ha librado de un corte de puntas

Cuando se quiere llevar el pelo largo, solo pensar en cortarse las puntas puede ser un #BeautyDrama (entiéndase la ironía). Lo confirman muchos peluqueros como María Baras, que tiene su propia técnica para sellar y sanear sin tocar el largo (ella lo llama higiene de puntas). Y lo confirman sin saber hasta las niñas pequeñas, que suelen lidiar sus pequeñas batallas con sus madres para postergar ese momento en la peluquería. Aunque este artículo no pretende cuestionar la necesidad de sanear el cabello –a veces no queda más remedio que cortar porque es la única manera de que crezca con fuerza y volumen, al fin y al cabo las puntas abiertas están debilitadas y hacen que el crecimiento se ralentice–, hay ciertos productos que pueden ayudar a retrasar la cita para ese consabido corte de puntas tras el verano. Es el caso de esta nueva mascarilla de Sisley, Le Masque Soin Nutrition Intense, una mezcla de cinco aceites nutritivos, entre los que se encuentran el de coco y moringa, que hace maravillas con el pelo seco y dañado. Lo digo después de haberla usado apenas tres o cuatro veces tras meses de sol, piscina y playa en una melena con muchas mechas, larga y envejecida (no lo olvidemos: el cabello envejece seis veces más rápido que la piel). Tras el primer uso el pelo tenía más brillo, menos encrespamiento y esa sensación de ‘cabello nube’ que tanto gusta, sobre todo a las que tenemos el pelo fino. Pese a ser nutritiva y reparadora, no aporta nada de peso. En mi caso he hecho un ritual de choque sustituyendo el acondicionador de cada lavado por mascarilla durante dos semanas tras el verano. Y puedo confirmar que las puntas abiertas son menos visibles. Además, prometen desde la marca que con el tiempo se reduce la caída. Poco más se puede pedir con el otoño a la vuelta de la esquina (y la caída estacional en su punto álgido).

El pelo debería cuidarse como la piel

Aunque la skinification de cabello está calando y cada vez somos más conscientes de que el pelo hay que cuidarlo como la piel (y también el cuero cabelludo), todavía queda camino por recorrer. Sobre todo si tenemos en cuenta que lo agredimos mucho más –por ejemplo, el uso de herramientas de calor es algo que solo hacemos con el cabello– y que, encima, tiene una capacidad de reparación mucho menor que la piel. Los expertos de Sisley insisten en que a diferencia de la piel, los lípidos de la fibra capilar no se regeneran porque el pelo es una estructura no viva. Por tanto, hay que esforzarse más para protegerlos.

Cómo usar bien las mascarillas de pelo

  1. Antes de aplicar la mascarilla es necesario retirar la humedad con una toalla para que el tratamiento pueda penetrar mejor. Un gesto que la mayoría de los mortales no hacemos, ya que la extendemos justo después de aclarar el champú, con el cabello chorreando.
  2. Se debe poner siempre de medios a puntas. Una buena referencia es hacerlo a partir de la altura de la oreja para no fallar. El movimiento para aplicarse debería ser el praying hands o, lo que es lo mismo, extender el producto por las palmas de las manos y colocarlas como si se fuera a rezar, distribuyendo el producto de forma uniforme de medios a puntas sin dañar la cutícula.
  3. Es importante respetar el tiempo de aplicación de cada mascarilla, e incluso, dejarlo algo más para un efecto reparador.
  4. Otra forma de utilizarla es con el pelo seco, a modo de tratamiento prechampú, dejándola actuar durante al menos 20 minutos (o toda la noche). El estilista Gabriel Llano lo denomina “baños de mascarilla”. “Con ellos conseguimos que el cabello no se parta, que no se deshidrate, que esté nutrido, que tenga brillo… Son muy importantes”, dice.
  5. Otra forma de incrementar el poder de acción de cualquier mascarilla es aplicarla y dar calor con el secador (a temperatura media) para abrir la cutícula y conseguir que el tratamiento penetre en la fibra.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Sebastian Stan reivindica las películas de Marvel como esenciales para el cine y echa flores a Kevin Feige. "Es el hombre más desinteresado del planeta"

Sáb Sep 21 , 2024
Comparte en tus redes sociales Sebastian Stan continúa haciendo méritos para convertirse en uno de los grandes actores de nuestro tiempo. Con dos títulos tan interesantísimos a punto de llegar a salas de cines como ‘The Apprentice’ de Ali Abassi —en la que da vida a un joven Donald Trump— […]

Puede que te guste