La mejor secuela de ‘El rey león’ no es ‘Mufasa’. Ya se estrenó hace 26 años y se puede ver en Disney Plus


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Lo de Disney sacando secuelas como churros no es nada nuevo. Aunque en los últimos años han cogido el turbo con las chopocientas secuelas de ‘Toy Story‘, ‘Vaiana 2′ y ahora ‘Mufasa: El rey león‘, la Casa del Ratón ya tuvo su época intensa de secuelas sacadas de la manga… aunque en los 90 nos llegaban directas a video y casi, casi de tapadillo.

Porque ‘Mufasa’ no es la primera secuela de ‘El rey león’. Ya tuvimos una en 1996: ‘El rey león 2: El tesoro de Simba‘, que presentaba a la hija de Simba (y de paso le daba unos cuantos quebraderos de cabeza a su padre).

Dramón leonil, amores prohibidos y Upendi

‘El rey león 2’ se fue directa a video junto con olvidables y muy innecesarias secuelas como ‘Pocahontas 2’, ‘Mulán 2’ o ‘La Bella y la Bestia 2’. Así que igual es normal que se le pasase a más de uno.

Pero ‘El rey león 2’ sigue resonando (sobre todo con los millennials que crecimos con ella) como una de las mejores secuelas de Disney porque supo mantener muy bien el espíritu de la original, pero contando su propia historia y sintiéndose como una nuevo capítulo real. Siendo lo justo y necesario de continuista pero sin miedo a introducir cambios, y algunos muy duros.

De entrada nos juntamos con Kiara, la hija de Simba y Nala, a quien le cuesta encontrar su lugar en el Ciclo de la Vida. Y un día conoce a Kovu, un cachorro que se ha convertido en «el heredero de Scar» y la última esperanza de sus antiguos seguidores. El plan maestro de su madre es simple: que Kovu se acerque a Kiara para matar a Simba.

Kiara Y KovuKiara Y Kovu

Así que de tener un ‘Hamlet’ con leones, pasamos a ‘Romeo y Julieta’ en la sabana africana. Pero más allá de la relación de Kovu y Kiara (que es bien cuqui y casi funciona mejor que la de Simba y Nala), ‘El rey león 2’ no se queda corta al hurgar con el dedito en temas incómodos que la primera película se deja en el aire, como qué ocurre tras el reinado de Scar.

‘El rey león 2’ nos presenta a los seguidores de Scar, y de hecho incluso plantea a Simba como uno de los villanos de la película al haberse quedado anclado en su odio hacia su tío (y pasarse de sobreprotector con su hija). Porque en lugar de tratar de unir de nuevo al clan, lo fraccionó y desterró a los leones que se le pudieran oponer… Vamos, un tirano de tomo y lomo, y siempre duele admitir que uno de tus héroes favoritos tiene sus fallos.

Aunque la calidad visual es, obviamente, inferior a la original, ‘El rey león 2’ terminó siendo muy resultona a nivel gráfico. Con una animación, un color y unos planos bastante bonitos que quedan muy por encima de otras secuelas directas a video. Y que, a pesar de ser directa a video, consigue medirse bastante bien al mantener la estética y calidad de la primera.

El Rey Leon 2 1996El Rey Leon 2 1996

También ayuda la banda sonora, que aunque contó con un amalgama de compositores y cantantes entre los que se encuentran Mark Mancina, Jay Rifkin & Lebo M, tiene unos temazos tremendos. Y no es de extrañar, porque incluso rescata algún tema del musical de ‘El rey león’ y se marca unas secuencias espectaculares con todos los animales de la pradera cantando a unísono.

Así que 26 años antes de que ‘Mufasa’ presentase a Kiara, ella ya tuvo su propia película y su drama leonil que podemos ver en Disney+.

En Espinof | Las mejores películas de animación de todos los tiempos

En Espinof | 13 películas de animación que ver (al menos) una vez en la vida

Ver fuente

Entrada siguiente

Eduard Sola, el guionista de moda: “Nos tratan de llorones, pero si pedimos más focos es porque vivimos situaciones humillantes” | Cultura

Mié Dic 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Es el hombre que lo ha escrito todo en 2024. Eduard Sola (Santa Eulàlia de Ronçana, Barcelona, 35 años) se ha convertido en el guionista de moda en el cine y la televisión españoles. Sus proyectos han protagonizado el año audiovisual, aunque él encaje su […]
EL PAÍS

Puede que te guste